Este bitter de Martini cuenta con una fórmula con más de 150 años de historia y elaborada íntegramente con ingredientes naturales. El resultado es un bitter de 38,5 grados de alcohol, un sabor especial con toques de azafrán o angostura y un atractivo tono marrón. Es el bitter más conocido cuando se trata de disfrutar del agradable sabor de esta bebida, eliminando por completo el alcohol. Una elaboración con un perfil de sabor que nadie ha podido imitar y que combina de manera equilibrada su punto amargo con un agradable dulzor.
Segunda opción
También interesante
Nuestras selecciones de los mejores bitters
Aunque hoy día es una bebida no demasiado consumida, lo cierto es que el bitter sigue siendo una buena opción cuando se trata de disfrutar de la hora del aperitivo o darle un toque especial a cualquier cóctel. Una bebida que generalmente tiene alcohol, aunque sus variedades más famosas son las que no lo contienen. Nosotros las hemos revisado todas, para ofrecer un amplio abanico y que puedas conocer mejor esta sabrosa bebida.
1. Fee Brothers Bitter para Mixología Rhubarb
En nuestra búsqueda del mejor bitter del mercado, encontramos opciones como esta propuesta de Fee Brothers. Dado que el bitter se ha convertido en una opción ideal en coctelería, este producto cuenta con un planteamiento ideal para este tipo de usos.
Este bitter tiene un perfil completo y muy agradable, con un planteamiento equilibrado y una complejidad que hacen a esta bebida muy interesante para rematar todo tipo de cócteles. En este caso, hablamos de un bitter con alcohol, aunque esta concentración se queda en un 4,5%, por lo que añade pocos grados a las bebidas que prepares con él.
Respecto de la presentación, la misma se realiza en botella de 15 centilitros, lo que la hace ideal para esos usos de coctelería para los que ha sido diseñada. El remate para el mejor bitter del momento, si lo quieres para mezclar con tus bebidas favoritas.
2. Martini Bitter Licor Reserva Especial
El bitter especial reserva de Martini es una interesante propuesta que destaca entre los mejores bitters del 2025. Este producto mantiene los métodos tradicionales empleados en la elaboración de los productos de la marca desde 1863, por lo que el sabor de siempre se ha conservado a lo largo del tiempo.
Esta bebida se elabora con ingredientes 100% naturales y con un procedimiento que respeta los tiempos necesarios para ofrecer una bebida de calidad. El resultado es un bitter muy agradable, algo menos astringente y menos amargo que otras propuestas similares, lo que lo hace ideal para su consumo como aperitivo.
A este uso contribuye su aporte de alcohol, establecido en el 28,5% según nos indica el fabricante. Respecto de la presentación, esta sigue el planteamiento clásico de la botella de tres cuartos de litro, rematada con un diseño que recuerda el carácter reserva de esta bebida.
3. Bitter Kas Bebida Refrescante sin Alcohol
Si lo que buscas es el mejor bitter de relación calidad precio del momento, entonces te interesará saber lo que el Bitter Kas de siempre te ofrece. Este producto para aperitivo se ha convertido en uno de los bitters más vendidos del mercado dentro del segmento sin alcohol, tanto en tiendas como en hostelería.
Este bitter dispone de un agradable equilibrio entre las notas dulces y las amargas, dejando un retrogusto en boca de cierta intensidad, aunque apaciguado con las sensaciones propias de caramelo de su fórmula. Todo ello rematado con el poder del gas, que intensifica la percepción de cada uno de los sabores del producto.
Otra ventaja de esta propuesta es que, al carecer de alcohol, es idóneo tanto para beberlo como aperitivo como para usarlo en todo tipo de mezclas, sin añadir más grados al cóctel final. Un producto de calidad procedente de la mejor marca de bitters actuales dentro del segmento sin alcohol.
4. Angostura Bitter
La Angostura Bitter es otro de esos productos clásicos y especialmente apreciados a la hora de preparar todo tipo de cócteles y bebidas con alcohol. Aunque no está entre los más baratos, lo cierto es que por su calidad y su potente perfil aromático es una solución ideal para añadir un toque de amargor a cualquier bebida e incluso es adecuado para el uso culinario.
Esos toques amargos se basan en un perfil de hierbas muy reconocible y que sigue la misma fórmula secreta desde el año 1824. Una intensidad que es el complemento idóneo para los usos que venimos comentando.
Respecto de su presentación, esta se realiza en una botella de 200 mililitros. La buena noticia es que la cantidad de bitter que necesitas para disfrutar de ese toque amargo que aporta es reducida, de apenas unas gotas. Por tanto, esta pequeña botella te durará durante mucho tiempo en tu mueble bar.
5. Campari Bitter 25%
A la hora de decidir cuál es el mejor bitter para tus aperitivos el de Campari es de esos productos que no puede faltar. Este bitter destaca por su color rojo intenso, que se consigue gracias a una receta exclusiva de la familia y que sigue siendo secreta. Lo que sí sabemos es que en su elaboración se emplean 86 raíces, hierbas, especias y frutas, dando a la bebida un sabor personal y fácilmente reconocible.
Hoy día, este producto sigue elaborándose como antaño y su receta apenas ha variado, manteniendo ese gusto amargo tan especial y un grado alcohólico del 25%. Tal es su calidad que ha sido reconocida con premios como el Falstaff Spirits de 2014.
En cuanto a su presentación, la misma se realiza en botella transparente de tres cuartos de litro. Un planteamiento propio de un producto pensado para la hora del aperitivo, aunque también adecuado para su uso en coctelería.
6. Cynar Bitter 16,5%
Si no sabes qué bitter comprar pero buscas una opción de aperitivo con poco contenido de alcohol, tienes una interesante propuesta en esta versión de Cynar. Frente a los cerca de 30 grados que tienen los bitters de aperitivo convencionales, este cuenta con solo 16,5 grados, prácticamente la mitad.
Esta reducción no afecta a su sabor, que mantiene un perfil muy original y donde destacan las notas amargas propias de esta bebida. Estas se unen a un punto ligeramente dulce en primera línea, en un planteamiento ampliamente conocido y que es idóneo tanto para tomarlo en el aperitivo como para usarlo en la preparación de tus bebidas y cócteles.
Respecto de la presentación, este bitter se vende en botellas de litro y a un precio muy interesante, por lo que es una opción algo más barata que otros productos que se venden en recipientes de tres cuartos.
7. Organics by Red Bull, Bitter Lemon
Que Red Bull ha cambiado el mercado actual de bebidas es algo que nadie puede negar. Algo que en su día revolucionó el segmento de las bebidas energéticas y que hoy día quiere repetir en otros segmentos, como el bitter. Para ello, la marca del toro lanza esta particular versión de esta bebida de siempre.
Este producto cuenta como base con zumo de limón de origen orgánico y controlado, libre de ácido fosfórico y de aditivos artificiales. En cuanto al toque de bitter, este se obtiene por la presencia de la Qassia, también llamada madera amarga y que cuenta con un sabor muy concreto.
El resultado es un refresco con un ligero toque amargo, que se combina con la dulce acidez y la frescura propia del limón. Una formulación diferente a los bitters que hemos venido comentando y que se encuentra entre los productos baratos de nuestra selección. Ideal por si quieres probarlo sin gastar demasiado.
8. Peychaud’s Bitter
El bitter de Peychaud’s es otra de las propuestas que encontramos en el mercado de la coctelería, contando con un perfil muy interesante y especialmente pensado para los cocteles que se elaboran con coñac. Algo para lo que aporta un nivel alcohólico de 35%.
Esta bebida encaja adecuadamente con el sabor dulce y las notas de cereza que tiene el bitter, combinado con el amargor propio de las especias. Un perfil completo que se completa con detalles como los que aportan el clavo o la nuez moscada. Estas especias rematan su sabor agradable y que dispone de una buena intensidad en boca. Por eso, esta bebida mantiene la fórmula que se desarrolló originalmente en 1795.
La presentación de este bitter sigue la línea de los productos destinados a coctelería, con una botella de cristal de 150 mililitros. Un formato que facilita su manipulación y su dosificación correcta.
9. Cinzano Aperitivo Bitter Soda
El bitter de aperitivo de Cinzano es una alternativa más suave y ligera al Cinzano tradicional, cuyo grado alcohólico ronda el 30%. En este caso, esta presentación cuenta con un nivel de alcohol de apenas el 8,5%.
En lo que no cambia este producto es en la calidad y la receta propia de la marca, con la que se obtiene un sabor y un aroma fáciles de reconocer. Su fórmula cuenta con un total de 35 plantas y hierbas diferentes y respeta por completo la receta tradicional de la bebida. Además, esta versión del bitter no incluye gas. No obstante, puedes mezclar el bitter con soda para darle un toque burbujeante.
Este bitter se presenta en botellas de 100 mililitros y en lote de 6, que son ideales para dosificar la cantidad necesaria para disfrutar de esta bebida con comodidad.
10. The Bitter Truth Orange Bitters
The Bitter Truth es otro de esos fabricantes especializados en la elaboración de bitters para coctelería. La propuesta que nos ofrece bajo esta denominación destaca por incluir un toque cítrico muy especial, gracias a los aromas del aceite de cáscara de naranja que incluye.
Este ingrediente se une a las notas picantes del clavo, la untuosidad de la nuez moscada y el toque particular de la canela. En este perfil, tampoco faltan las notas más amargas y propias de cualquier bitter, con las que dar un toque especial a todo tipo de cócteles y especialmente a los que incluyen bebidas como los martinis o el whisky bourbon.
Este complemento se remata con detalles como un grado alcohólico del 39% y la habitual presentación compacta de los productos para coctelería, que en este caso es de 200 mililitros.
Origen y Uso
Surgido inicialmente como jarabe medicinal, el bitter se convirtió en poco tiempo en una interesante bebida que se puede disfrutar tanto sola como acompañada de tus alcoholes favoritos. Y aunque ese bitter no está tan de moda hoy día como antaño, sigue siendo habitual en coctelería e incluso a la hora del aperitivo, especialmente en las versiones sin alcohol.
Historia
El origen del bitter tiene un planteamiento tan “globalizado” que es raro que apareciera en 1824. Y es que esta bebida fue inventada por el doctor alemán Johann Gottlieb Benjamin Siegert nada menos que en Venezuela. Esta bebida, como tantas otras, tenía en su origen un planteamiento medicinal, aunque no tardó mucho en convertirse en una bebida convencional y en un ingrediente interesante en la coctelería. Por cierto, en aquel entonces, se le conocía también como amargo de Angostura, siendo este último nombre habitual entre las versiones que encontramos en cualquier comparativa de bitters actuales.
Desde Venezuela, la bebida dio el salto a Inglaterra y Trinidad, extendiéndose posteriormente poco a poco por el resto del mundo y haciendo especial hincapié en Italia. Su época dorada llegaría con el nuevo siglo y se mantendría en primera línea hasta los años 80, en los que la vuelta de los consumidores a las bebidas más clásicas dejó a muchos complementos en segundo plano, incluyendo al bitter. En la actualidad, son muchos los fabricantes que elaboran todo tipo de bitters y que luchan por volver a poner de moda esta bebida, aunque sus resultados actuales son más bien discretos.
Cócteles
El terreno de juego principal del bitter actual es la coctelería. Esta fórmula amarga es ideal para darle un toque especial a todo tipo de bebidas, tanto con alcohol como sin él. Como prueba, dentro de los cócteles de bitter sin alcohol tenemos opciones tan sencillas como servir hielo, un poco de bitter y añadir zumo de limón, de naranja o cualquier otro sirope de carácter dulce o con un toque ácido. La mezcla es deliciosa.
También es posible usar los bitters sin alcohol, de precio económico, como alternativa a los refrescos de cola o limón en la elaboración de bebidas convencionales. Algo que encaja muy bien con la ginebra, el ron o el whisky, sobre todo si quieres darle un toque agridulce a la mezcla.
Si prefieres usar bitters con alcohol, también tienes muchas opciones para elegir. Entre ellas, tienes la “piedra”, que mezcla dos gotas de bitter con una onza de tequila blanco y otra de vodka. También cuentas con el Goodnight Kiss, que une una onza de Campari, champagne, 3 gotas de bitter y un terrón de azúcar. Si prefieres el brandy, puedes recurrir al Brandy Plush. Esta bebida mezcla 45 ml de brandy con 120 ml de crema, 30 ml de almíbar, cuatro gotas de bitter, una cucharada de nuez moscada y hielo. Ideal para conseguir un toque muy dulce.
Conservación
La conservación del bitter no requiere de grandes cuidados o entornos concretos, tal como pasa con los vinos o con otras bebidas más complejas. Basta con almacenar las botellas en un lugar fresco, seco y alejado de la luz solar. También conviene mantener los tapones bien cerrados, para impedir la contaminación del contenido de las botellas.
Valor nutricional
Si le echas un vistazo a cualquier guía para comprar el mejor bitter o si has leído el resto de nuestro artículo, ya sabrás que la presencia de alcohol en el bitter es extremadamente variable. Esta va desde los 40 o 45 grados de los más intensos a los 0% grados de las versiones sin alcohol. Algo que influye de forma notable en su valor nutricional y también en cuánto cuesta la bebida.
En general, sabemos que cuanto menos alcohol, menos calorías tiene esa bebida. Y aunque esto es cierto, también es verdad que las versiones sin o bajas en alcohol suelen tener más azúcar, lo que incrementa las calorías de ese bitter. De todos modos, en lo que coinciden prácticamente todas estas bebidas es que, más allá de los carbohidratos, bien del alcohol o bien del azúcar, su valor nutricional no aporta prácticamente nada más.
Como referencia, un bitter sin alcohol tendría unas 32 calorías, procedentes de sus 8 gramos de azúcar por 100 mililitros. Un bitter con alcohol de unos 12,5 grados aporta 152 calorías. Esta cantidad se irá incrementando en tanto que el grado alcohólico sea más elevado.
Bebe responsablemente
Una de las ventajas que tiene el bitter es que cuenta con variedades con alcohol o sin él. En el caso de las variaciones sin alcohol, es obvio que no hay problema en tomar el que desees sin riesgo de borrachera. En el caso de las versiones con alcohol, sí conviene moderar el consumo, especialmente en las más alcohólicas, que pueden llegar a un 40% o 45% de volumen. En el caso de los cócteles, lo que más influirá es el resto de las bebidas que incluyan, así que conviene tener cuidado al respecto.
DEJA UN COMENTARIO
0 COMENTARIOS