El mejor limoncello

Última actualización: 29.03.23

 

 

Nuestras selecciones de los mejores limoncellos

 

El limoncello es uno de los licores más representativos de Italia, conocido por su potencial como digestivo, razón por la cual se acostumbra tomarlo después de los deliciosos manjares de las mesas italianas; y se considera como una tradición familiar que se mantiene en el tiempo. Si quieres uno de estos licores en tu mesa, te invitamos a revisar nuestra selección de los 10 mejores limoncellos del mercado. 

 

1. Villa Massa Limoncello 

 

A la hora de buscar entre los mejores limoncellos del 2023, conviene recurrir a productos clásicos como el elaborado por Villa Massa. Este Limoncello cuenta con una antigua receta familiar que se elabora con tres ingredientes básicos: limones, alcohol y azúcar.

Los limones se corresponden con la variedad Óvalo de Sorrento, cultivados bajo una Indicación Geográfica Protegida. Una vez maceradas las pieles de los limones en el alcohol durante 14 días, se filtra la mezcla y se le añade el almíbar, dejando reposar el producto para que gane en cuerpo y sabor.

El resultado es un limoncello con 30 grados de alcohol y que destaca por un tono amarillo con toques verdosos. También se nota el aroma a limón con toques de hierbas y el amargor habitual en este tipo de productos. Algo completado con las notas frescas y dulces que el licor aporta en boca, dejando unas sensaciones realmente agradables. Un perfil integral para un producto que se sitúa, además, entre los limoncellos baratos del mercado actual.

 

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

2. Dolceterra Limoncello de Sorrento Gioia Luisa

 

Gioia Luisa S.R.L. se ha dedicado durante décadas a producir un exclusivo limoncello utilizando limones de Sorrento y la isla de Capri, para conservar todas las características de esta fruta tan peculiar. También, es una marca conocida por la elaboración de los populares bizcochos borrachos de licor de limón y la crema de este mismo ingrediente. 

Con una receta tradicional, el licor de Dolceterra puede ser considerado el mejor limoncello, ya que deja percibir el aroma y sabor de esta fruta, cuya corteza espesa y llena de aceites esenciales aporta el gusto inconfundible que hace destacar a este limoncello en la mayoría de las mesas italianas. 

De este producto resaltamos su presentación en una botella de 500 ml con una forma peculiar y muy bonita, que puede verse bien como un regalo de agradecimiento cuando te invitan a comer o para el cumpleaños de algún aficionado a la comida italiana. 

 

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

3. Pallini Limoncello

 

El limoncello de la casa Pallini es una de las opciones interesantes a la hora de disfrutar de un licor elaborado de manera tradicional y de alta calidad. Cabe destacar, que debido a sus cualidades ha logrado obtener varios reconocimientos a nivel internacional, entre los que se pueden mencionar el reconocimiento a la calidad en el año 2021.

Su potente sabor y toque especiado le permiten disfrutarse solo, pero también puede ser el complemento perfecto para postres, ensaladas, mezclas con otras bebidas y recetas exóticas. Eso si, para disfrutar de todo su sabor, se recomienda servirlo bien frío.

Por lo que respecta a su presentación, viene en una botella de cristal esmerilado de 1000 ml que permite observar el color amarillo vibrante de la bebida en su interior. Cuenta con un porcentaje de alcohol del 26%, siendo una alternativa un poco más intensa que otras variedades del mercado.

 

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

4. Panizo Licor de limón

 

Algunos usuarios han valorado ese licor Panizo como el mejor limoncello de relación calidad precio, pues es barato y ha sido elaborado con aguardiente de orujo, el cual ha macerado durante tres meses los limones troceados que potencian el sabor de este limoncello, el cual es ligeramente endulzado después de la maceración.

En consecuencia, se obtiene un licor de sabores intensos y dulzor agradable al paladar, con un aroma intenso de piel de limón y membrillo, por lo que su principal uso es como un digestivo que se sirve después de la comida. 

Sobre la presentación de este producto, los usuarios hacen comentarios favorables del diseño de la botella que, además de ser atractiva y tradicional, es muy fácil de servir para aprovechar los 700 ml de contenido con 25% de alcohol. Este frasco es antideslizante, tiene vertedor incorporado y un tapón de corcho natural con la parte superior de madera. 

 

 

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

5. Nelet Licor de limón artesanal 27% Vol

 

Como una alternativa al mejor limoncello del momento, que se elabora exclusivamente con limones de Sorrento, este licor es recomendado como un producto nacional hecho con limones cultivados en las Comarcas de Castellón de la Plana. Esta región es conocida por cosechar cítricos de excelente calidad y por ello sus frutos son idóneos para elaborar licores artesanales.

En este sentido, Nelet aprovecha las propiedades de estos cultivos para destilar y macerar los limones con agua y azúcar, obteniendo así un licor con 27% de alcohol y un sabor profundo e intenso, el cual se aprecia mejor si se sirve bien frío o con hielo, solo o acompañado en cócteles.

Este licor está disponible en dos presentaciones: de 50 cl y 70 cl. En cuanto a su apariencia, la botella de vidrio deja ver el líquido de color ligeramente amarillo con tonos verdosos, que corrobora su composición natural, sin conservantes ni colorantes. 

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

6. Salas y Sirvent S.L. Limoncello Bello Castello

 

Otro producto nacional de buena calidad que te puede ayudar a decidir qué limoncello comprar es este de Salas y Sirvent S.L, un licor a base de limón en una presentación de 3 litros, una de las más baratas, ideal para tener un buen suministro de esta bebida.

Este licor alcanza un grado alcohólico de 25%, por lo que su consumo debe ser responsable y moderado. Por su parte, la calidad de este producto está respaldada por la trayectoria de Destilerías Salas e Sirvent, que desde 1945 se ha posicionado en el mercado por la elaboración de orujos, licores y otras bebidas alcohólicas, destacadas por sus sabores y aromas intensos.

Por esta razón, el limoncello Bello Castello se usa como base en la preparación de cócteles, siendo el ingrediente predilecto de muchos bartenders. Lo mismo sucede en la elaboración de dulces tradicionales donde el limón es el protagonista de los sabores. 

 

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

7. Vermouth Perucchi Licor Limoncello

 

La tradicional receta casera y artesanal que caracteriza a la casa Perucchi ha sido bien calificada por muchos usuarios a través del tiempo. Esto es debido a que consigue dar lugar a una bebida bien equilibrada en cuanto a su dulzor, conservando el sabor del limón recién cortado. Es por este motivo, que ha logrado mantenerse en el mercado durante muchas generaciones.

Cabe destacar, que se trata de un licor elaborado en España, a partir de la piel de limones seleccionados cuidadosamente, provenientes de la costa mediterránea. De allí que tenga unos toques de sabor tan peculiares, que sus seguidores saben distinguir.

La bebida viene presentada en una bonita botella rectangular, con un decorativo corcho, proveniente de la comarca de Osona. Dicho tapón, además de cumplir con el propósito de conservar la bebida, le da un estilo peculiar muy característico a la marca y resulta muy práctico. 

 

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

8. Cellini Limoncello 

 

Si has probado el Limoncello clásico, seguramente te sorprenda el que nos presenta Cellini. Y es que, a diferencia de los productos convencionales, este cuenta con una base en la que está presente la grappa. Este alcohol viene a ser similar al aguardiente de orujo que solemos encontrar en España.

Esta diferencia marca un cambio considerable respecto del sabor y las sensaciones que el producto genera a la hora de disfrutarlo. Lo mismo ocurre con los limones utilizados, que en este caso proceden de Sicilia.

El resultado es una bebida con un perfil muy diferente, un toque dulce y agradable y un nivel de alcohol del 30%. El licor también cuenta con el tono amarillo verdoso propio de los productos de mayor nivel de maceración, lo que nos demuestra la calidad que este Limoncello nos ofrece.

 

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

9. Limoncello di Capri l’Originale Liquore di Capri 30%

 

Frente al producto clásico, el Limoncello di Capri l’Originale es una agradable variedad frente al producto de siempre, teniendo como principal diferencia el tono y el tipo de alcohol usado. Lo primero salta a la vista, ofreciendo el licor un bonito tono verdoso, frente al amarillo pajizo convencional.

El resultado es un producto con un equilibrio muy agradable, pero algo más fresco de lo que viene siendo el limoncello clásico. Por tanto, este es ideal tanto para disfrutarlo después de una buena comida, pero también para preparar numerosos cocteles basados en este licor sin aportar tanta potencia o intensidad.

En ambos casos, el sabor ligeramente dulce del licor ofrece lo que necesitas para disfrutar de esta bebida. Todo ello en una elaboración integral, que sigue la receta clásica de la familia Canale y en la que no se utilizan conservantes ni colorantes.

 

 

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

10. Luxardo Limoncello licor 

 

La tradición italiana del buen comer no caduca, al contrario, se fortalece con el paso del tiempo para mantener a las familias reunidas alrededor de la mesa. En este sentido, el limoncello se ha mantenido como el digestivo favorito para tomar después del almuerzo o para preparar cócteles en la tarde o noche.

Por esta razón, el limoncello de Luxardo se perfila hoy como uno de los más tradicionales, pues conserva la simplicidad de sus ingredientes con una elaboración artesanal. Son las cáscaras de limón amarillo infusionadas en alcohol con agua y azúcar las que le dan ese característico color al licor, así como su potente sabor y aroma. 

La indicación para consumir este licor de 27° de alcohol es servirlo bien frío después de la comida para aprovechar sus propiedades digestivas. También, se puede usar como base de cócteles, aderezo en ensaladas o saborizantes de helados, ampliando así su utilidad. 

 

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

Origen y uso

 

Una de las bebidas más tradicionales de Italia es el limoncello, un licor que se prepara de forma artesanal usando recetas familiares. Pero, si no tienes la oportunidad de ir hasta Italia a tomar un limoncello tradicional no te preocupes. Afortunadamente, en el mercado encontramos también una gran oferta de este licor, por lo que te conviene leer nuestra guía para comprar el mejor limoncello. 

Historia

La historia sobre el origen del limoncello está rodeada de leyendas y tradiciones, de las cuales es difícil saber a ciencia cierta cuál es la verídica. Por tanto, de lo que sí no existen dudas es que este licor proviene del sur de Italia donde es usado ampliamente como digestivo después de las comidas desde el año 1900.

Con respecto a las versiones sobre el origen del limoncello una de las historias con más fuerza es la que envuelve a María Farace, una mujer que a finales de 1800 tenía en su casa un jardín con limones, que eran usados para preparar el licor artesanal usando la piel cortada de los frutos y maceradas con alcohol y azúcar. La bebida se popularizó cuando el nieto de María, Massimo Canale, abrió un bar después de la guerra y allí servía el licor hecho por su abuela.

De las historias más míticas sobre el origen de este licor está la de Zeus, el Dios griego quien reveló a los hombres la receta de esta bebida del color del sol. Otra versión fantástica indica que fue en la isla de Capri, también conocida como “la tierra de las sirenas”, donde estos seres mitológicos crearon el licor cítrico. Posteriormente, le enseñaron la receta a unos frailes del monasterio, quienes la tomaban entre los rezos.

Actualmente, el limoncello es un licor conocido internacionalmente, por su elaboración artesanal con limones de la variedad Sorrento, un cultivo que se produce en la región de Campania en el sur de Italia y también en Sicilia. Por esta razón, se han tomado todas las medidas para proteger el producto autóctono de la Costa Amalfitana con la Indicación Geográfica Protegida para los cultivos de la región Vico Equense, Massa Lubrense y la Isla de Capri. 

 

Cócteles

Al iniciar una comparativa de limoncellos podrás darte cuenta de que la utilidad de este licor va más allá de sus propiedades como un potente digestivo, pues sus aromas y sabores intensos son aprovechados en la elaboración de numerosos cócteles, muchos de ellos ideales para el verano.

Una de las mezclas más populares es la de limoncello con agua tónica o también con vino espumoso para la preparación de tragos largos. Pero, si quieres darle color a un cóctel con limoncello puedes hacerlo utilizando frambuesas y albahaca. Aquí te explicamos cómo hacerlo económico y sabroso.

Necesitarás una taza y media de frambuesas, 1 limón cortado en sextos, 2 onzas de limoncello, 4 onzas de vodka cítrico, ¼ de taza de almíbar, vino rosado espumoso frío y 12 hojas de albahacas cortadas rústicamente, sin olvidar agregar hielo.

Para la preparación necesitarás una jarra pequeña en la que vas a unir las frambuesas, los limones, la albahaca y el almíbar, removiendo hasta triturar las frambuesas. Después, se deben agregar los licores y dejar refrigerar por mínimo 30 minutos. Al momento de servir, se debe colocar hielo molido en los vasos y agregar un poco de la mezcla de frutas y licor, seguidamente usa el vino espumante para servir hasta llenar el vaso. Finalmente, decora el cóctel con frambuesas, rodajas de limón y unas ramitas de albahaca. 

 

Conservación

La recomendación para tomar este licor es que se debe servir muy frío, por lo que se puede conservar incluso dentro del congelador sin problemas, pues el alto contenido de azúcar y alcohol en esta bebida no permitirán que se congele totalmente. Por su parte, las botellas cerradas también se pueden guardar en un ambiente seco y oscuro.

Valor nutricional

Al comprar un licor nos fijamos rápidamente en cuánto cuesta, pero también es necesario revisar el valor nutricional, especialmente si va a usarse con frecuencia, como es el caso del limoncello tomado como digestivo. 

Para este licor el contenido nutricional puede variar de un fabricante a otro, pero como referencia genérica en 100 ml de limoncello puedes encontrar más o menos 300 calorías y 45 g de carbohidratos. 

 

Bebe responsablemente

Cualquier bebida alcohólica debe ser consumida responsablemente y con moderación, especialmente cuando se trata de limoncello, pues al ser un licor dulce algunos usuarios pueden tomarlo rápidamente y después percibir los efectos del alto grado de alcohol. 

Por otro lado, este producto no debe ser consumido por menores de edad, mujeres embarazadas ni conductores. Esto último es muy importante para evitar cualquier accidente bajo efectos del alcohol.

 

 

 

DEJA UN COMENTARIO

0 COMENTARIOS