El mejor Merlot

Última actualización: 26.09.23

 

 

Nuestras selecciones de los mejores Merlots

 

Las uvas Merlot tienen su origen en el sur de Francia y son una de las más extendidas por todo el mundo. Los vinos que se producen con esta variedad tienen colores intensos y oscuros, con poco azúcar y un sabor ligeramente ácido, gracias a su alta concentración de resveratrol. Este es un vino muy apreciado por su potencial y su calidad, en este artículo seleccionamos algunos de los mejores Merlots para que escojas el que más te gusta.

 

1. Viñas del Vero Tinto Cabernet Merlot D.O. Somontano 

 

Viñas del Vero podría ser la mejor marca de Merlots, gracias a su proceso de vendimiaje que comienza con la recogida de la uva Merlot en la primera semana de septiembre y que, un mes más tarde, se une a la del Cabernet Sauvignon.

En ambos casos, se recolectan en el momento óptimo de maduración, se despalillan y se refrigeran para iniciar la maceración antes de que se active la fermentación alcohólica.

El resultado de este proceso único es un vino de color muy intenso y oscuro, con ribete violáceo.

En copa ofrece aromas limpios y fuertes, entre los que destacan las frutas negras y la vainilla dulce.

Finalmente, en boca tiene un inicio suave, que da paso a un trago largo, redondo y agradable, dejando sabores persistentes y ligeramente ácidos. 

Este vino Merlot es muy versátil, por lo que es una buena opción para combinar con todo tipo de carnes, incluso con preparaciones de brasa o salsas. 

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

2. Enate Cabernet Sauvignon Merlot Vin

 

Enate es una bodega moderna, pero que mezcla las técnicas de maceración tradicionales con los avances tecnológicos y enológicos para elaborar vinos con personalidad propia.

En este sentido, este podría ser uno de los mejores Merlots del 2023, gracias a los matices que aporta la mezcla de uvas Cabernet Sauvignon y Merlot recogidas en sus viñedos con D.O. Somontano.

Este vino, de la añada 2017, tiene un color cereza oscuro en su capa media, con ribete ligeramente violeta. En copa, abre con aromas sugerentes y complejos, en los que se mezclan los frutos del bosque como la grosella, con elegantes matices florales de violetas, que terminan en un final especiado.

En el paladar es redondo y suave, con taninos ligeros, notas finales torrefactas, que recuerdan al cacao, así como un final ligeramente ácido.

Es un vino para maridar con todo tipo de asados, carnes, quesos y hasta pescados con salsa.

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

3. Collines Antiques Vino tinto Merlot IGP Pays d’Oc añada 2018 

 

El vino de Collines Antiques podría ser el mejor Merlot del sur de Francia. Tiene la personalidad y las características de los vinos típicos del sur del país galo, con la esencia de los caldos del Roussillon y de Languedoc.

Al tratarse de una región que tradicionalmente ha producido caldos muy apreciados, esta D.O es casi un sello de calidad a la hora de escoger un vino. Collines Antiques es un vino con una acidez alta y un buen cuerpo, lo que se traduce en un caldo con mucho carácter.

Posee un color oscuro, con ribete alto y violáceo, que abre con notas muy expresivas a frutas del bosque como las grosellas, con un final de notas especiadas de pimienta. En boca es generoso, con un sabor amplio y equilibrado, que cierra con toques ácidos.

Este vino, por su sabor ligeramente ácido y su gran cuerpo, es el más indicado para maridar con carnes a la brasa o estofadas, así como pastas con tomate.

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

4. Jean Leon 3055 Merlot Vino tinto ecológico 

 

Este vino podría ser la respuesta para los usuarios que se preguntan cuál es el mejor Merlot ecológico. Es un vino que mezcla las tradicionales uvas Merlot, de viñas con más de 20 años y un porcentaje de Petit Verdot.

Su nombre, 3055, representa el número de licencia del taxi que Jean Leon conducía en Nueva York, un homenaje a los humildes orígenes del fundador del restaurante más famoso de Hollywood.

El frescor de esta uva Merlot y el vino obtenido de ella es notable, ofreciendo un color rojo intenso con ribetes morados en sus capas altas. En copa es denso, abriendo con aromas de frutas rojas maduras, pimienta negra y toques tostados. En boca tiene una estructura alta, ligeramente dulce, con taninos suaves que simulan sabores frutales frescos como el plátano o el melocotón.

Se trata de un tinto muy versátil que puede acompañar platos de carne, ya sea asada o estofada, así como pescados de sabor fuerte como el bacalao.

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

5. La Piqueta Merlot

 

Pese a no figurar entre los vinos Merlot españoles, esta propuesta de La Piqueta también se merece un espacio en nuestra selección. Hablamos de un tinto joven, de origen chileno, elaborado con uvas de este tipo recogidas directamente de las zonas próximas a la cordillera andina. Algo que les confiere un sabor especial y diferente.

Estas se recogen y seleccionan en mesa, permaneciendo 2 o 3 días a baja temperatura. Posteriormente, se ejecuta la fermentación a temperatura controlada, obteniendo así el máximo de aromas frutales y taninos de la uva.

Finalmente, se realiza una maceración final, para dar al producto su cuerpo maduro, complejo y elegante.

Respecto de sus notas de cata, estas siguen el planteamiento de los vinos Merlot habituales, ofreciendo un color oscuro, una gran carga de aromas frutales y un sabor donde predomina la ciruela madura, con un final suave y especiado. En cuanto a su presentación, esta se realiza en botellas de 750 ml y en lote de 6 unidades.

 

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

6. Hoya de Cadenas Merlot Crianza Vino Tinto

 

El merlot que nos presenta la casa Hoya de Cadenas no solo está entre las opciones más baratas, sino que también se puede considerar entre los que mejores experiencias dejan en el paladar. Su gusto es suave y aterciopelado, capaz de satisfacer a quienes buscan un vino complejo en aromas y sabores. 

Por otra parte, es un merlot potente y con aroma seco, en el que se perciben notas de mora, ciruela y frutas negras.

En lo que concierne a su color, ofrece un atractivo tono rojo rubí que se percibe en la copa, mientras que su baja acidez deja una sensación muy agradable en la boca.

Gracias a tales cualidades, se puede utilizar para acompañar platos de carnes y pastas, con un planteamiento propio del mejor Merlot de relación calidad precio actual.

Finalmente, agregamos que en esta oferta puedes llevarte 6 botellas de 75 cl cada una, para tener suficientes en tu cava y disfrutarlas poco a poco o, bien, con amigos.

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

7. Otazu Rosado Merlot

 

Dejamos de lado el vino tinto Merlot habitual para echarle un vistazo a este interesante vino rosado procedente de las bodegas Otazu. Este se elabora con uvas procedentes de viñedos es esta variedad mediante la técnica de sangrado, con la que se preserva la personalidad propia de este tipo de uva.

Tras una maceración en frío, en la que el vino va desarrollando su intenso color, se procede a una fermentación controlada, que reposa durante tres semanas antes del embotellado.

El resultado es un vino de color rojo frambuesa, con un tono rosado muy agradable a la vista.

En nariz, ofrece notas de frutas rojas y ciertos toques de golosinas, como muestra del dulzor de este rosado. Finalmente, el sabor es fresco y afrutado, aunque con un cierto volumen. Algo a lo que contribuye un grado alcohólico del 13,5%, que lo hace no especialmente fuerte.

 

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

8. Atrium Merlot Vino Tinto

 

El tinto de la marca Atrium compite en nuestra selección por convertirse en el mejor Merlot del momento. Pertenece a la tradición de la familia Torres, la cual comenzó su larga trayectoria vinícola desde el siglo XVI en una de las regiones vitivinícolas más antiguas de Catalunya. De esta manera, estamos ante un Merlot tradicional y ampliamente reconocido. 

En su etiqueta se puede identificar claramente la D. O. de Penedès, una zona privilegiada que otorga aromas y sabores muy específicos a este Merlot. Su volumen de alcohol es del 14% y cuenta con un color cereza intenso que lo distingue entre otros similares. 

Por lo que respecta a su aroma y sabor, en boca otorga matices que recuerdan la corteza de naranja y las confituras, con aromas frutales claramente perceptibles y un sutil tanino perfumado. Se califica como un vino suave, bien equilibrado y de final persistente que marida muy bien tanto con carnes blancas como platos de verduras y pastas.

 

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

9. Tempus Regit Merlot

 

Tempus Regit es un vino monovarietal, elaborado con uvas Merlot recogidas a mano de sus viñedos con 20 años de edad y envejecido durante 6 meses en barrica de roble francés.

Se trata de un Merlot joven y fresco, elaborado por las bodegas Monóvar en el interior de la provincia alicantina del Medio Vinalopó. La uva, gracias a las características del terreno calizo, tiene mucho cuerpo y una gran personalidad.

Si te gustan los vinos valencianos y te preguntas qué Merlot comprar, este podría ser el más indicado. Se trata de un vino de color rojo púrpura, con matices violáceos, intensos y brillantes.

En la copa tiene aromas limpios que recuerdan a las frutas rojas. En este sentido, estas notas de olor se convierten en sabores suaves, frutales y sabrosos. 

Es un vino con una graduación de 14 grados que marida muy bien con carnes rojas, embutidos, carnes de caza y quesos curados.

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

10. Santa Digna Merlot

 

Seguimos hablando de los vinos Merlot más conocidos a nivel mundial, echándole un vistazo al que nos ofrece Santa Digna. Este producto procede de Chile, aunque bebe directamente de la tradición española, pues este tinto Merlot está elaborado en una bodega perteneciente al grupo Torres, ampliamente conocido en nuestro país.

Su elaboración emplea uvas de este tipo, obtenidas de manera tradicional y que, tras el procesamiento correspondiente, envejecen durante 6 meses en barrica de roble francés. Su nivel de alcohol es de 13,5 grados, así que mantiene la intensidad de otros vinos similares.

También parecidas son sus notas de cata, entre las que tenemos aromas de ciruelas y moras, con notas de vainilla. En paladar, el vino es goloso y elegante, percibiéndose detalles de la crianza de roble.

Un sabor que lo hace muy adecuado para acompañar carnes blancas, legumbres o diferentes recetas de pescado.

 

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

Origen y Uso

 

Una vez finalizada nuestra comparativa de Merlots, pasamos a detallar algunos aspectos de estos caldos, como su historia, sus posibles mezclas, así como los mejores métodos de conservación con los que mantener todas las propiedades organolépticas del vino. 

Historia

La uva Merlot es una de las más apreciadas por los amantes del vino, ya que tiene un gran potencial enológico. Esta variedad está presente en algunos de los mejores vinos del mundo y es la más utilizada en la zona del sur de Francia. En este sentido, es una uva típica de la región más mediterránea del país galo, con la que tradicionalmente se elaboraban vinos de mesa, que se comercializaban a precio asequible y que, con el tiempo, se comenzó a utilizar para la elaboración de caldos de alta gama.

El origen de esta variedad de uva se sitúa en la región de Burdeos, en el sudoeste de Francia. Es en esta zona donde se ha consolidado como una cepa tradicional y es, tras la Cabernet Sauvignon, la segunda variedad de uva tinta más utilizada y plantada en todo el mundo. De hecho, son uvas muy parecidas, por lo que suelen utilizarse en vinos multivarietales, siendo la Merlot un poco más suave, pues sus taninos son más ligeros.

La cepa tiene hoja de color verde, con el limbo de tamaño grande y forma pentagonal, el envés de la hoja es ligeramente algodonoso y más oscuro. Sus racimos son compactos, con bayas pequeñas y de tamaño uniforme. Las uvas son más anchas, de color azul oscuro casi negro y piel gruesa, con una pulpa muy clara sin pigmentación.

La principal característica de estas cepas es su maduración temprana, lo que convierte a la uva Merlot en la mejor opción para la elaboración de vinos jóvenes. En este sentido, muchas bodegas recogen la uva antes de su maduración completa para obtener vinos ligeramente más ácidos y complejos. Además, esta variedad se adapta a las condiciones climáticas y del terreno, por lo que sus propiedades organolépticas varían en cada zona, motivo que le ha valido el nombre de “variedad camaleón”.

Los vinos elaborados con Merlot destacan por su suavidad y finura. También por sus aromas frutales que recuerdan a las bayas, la fruta madura y que termina con toques de especias. Los vinos Merlot tienen un envejecimiento rápido, pero conservan todas sus propiedades con el paso del tiempo, por lo que al madurar se tornan más complejos que los de otras variedades. 

 

Mezclas

Una vez conocido el origen y las características de esta variedad, seguimos nuestra guía para comprar el mejor Merlot, detallando algunos combinados que podemos elaborar con este vino tinto.

Empezamos con un Blackberry Cola, un cóctel ideal para reuniones nocturnas con amigos. Para su elaboración, en una coctelera se mezcla 1 parte de vino tinto, 4 de refresco de Cola, media de jerez seco, media de jerez dulce y media de brandy. Se agita y se sirve en vaso con hielo.

También es posible preparar un Borgoña, un cóctel creado en Chile, que resulta muy refrescante y delicioso, ideal para los días más calurosos del verano. Se elabora directamente en el vaso, mezclando 1 parte de Merlot, con 4 de Ginger Ale, fresas y hielo. 

 

Conservación

El vino, sin importar cuánto cuesta, se comercializa en su estado óptimo de consumo. En este sentido, si la botella se mantiene con su corcho y sin abrir, puede aguantar hasta dos años sin perder sus propiedades organolépticas. Para ello, se debe conservar en horizontal, para que el caldo bañe el corcho, en un lugar seco y oscuro, que tenga una temperatura constante, así como libre de vibraciones o movimientos.

Una vez abierto, incluso el vino más económico, puede aguantar hasta dos semanas antes de empezar a “picarse”. Para conservar el Merlot abierto, se debe guardar en la nevera, tapado con su corcho original y en posición vertical. En este sentido, conviene no dejarlo en la puerta de la nevera, ya que esta se mueve y puede perjudicar al sabor y sus propiedades.

Valor nutricional

En una copa de Merlot (150ml) podemos encontrar 123 calorías. De estas calorías, el 97% son carbohidratos, mientras que el 3% son proteínas y un 0% son de grasa. Estos vinos, en la cantidad indicada, tienen un aporte energético de 517 kj con un contenido de sodio de 6 mg y de 187 mg de potasio.

 

Bebe responsablemente

El vino, como cualquier bebida alcohólica, debe consumirse con responsabilidad. En este sentido, nunca se debe conducir después de haber consumido vino. Tampoco se debe manejar maquinaria pesada y los menores de 18 años no pueden consumir bebidas alcohólicas.

 

 

 

DEJA UN COMENTARIO

2 COMENTARIOS

ALLAN SOLANO

July 6, 2021 at 7:14 pm

Gracias, información simple y clara, con reiteración de cuidados necesarios

Respuesta
Mariano

July 7, 2021 at 8:08 am

Hola Allan,

¡Muchas gracias por tu comentario!

Un saludo,
Mariano

Respuesta