Conclusión: Una propuesta de sake español, cuya elaboración incluye arroz seimaibuai ecológico, algo que incide positivamente en las cualidades de la bebida. Cuenta con 14% de alcohol y es una bebida ganadora de premios internacionales, como el otorgado por el International Taste & Quality Institute en 2017. Una bebida que proviene de arroz puro Koshi Hikari, sin alcohol añadido. Durante el proceso se utiliza solo agua de alta calidad, así como granos selectos, ambos son factores que le otorgan calidad a este sake. Su volumen de alcohol del 14,5 lo convierten en una alternativa fresca para degustar. Un sake ideal para quienes desean alejarse un poco de lo tradicional y experimentar nuevos sabores. En la cata se perciben notas de nuez y ofrece una ligera acidez que a muchos usuarios resulta interesante. Viene en un pack de 2 botellas para que puedas disfrutarlo en compañía.
Primera opción
Segunda opción
También interesante
Nuestras selecciones de los mejores sakes
El sake es la muestra de que los pueblos buscan crear una bebida que refleje su identidad cultural. De ahí que, su metódica elaboración da lugar a sus atractivos matices, aromas y sabores que convierten a cualquier plato en una grata experiencia sensorial. Por ello, te traemos una variada selección con algunos de sus exponentes, que podrás disfrutar en cualquier temporada del año frío, caliente y en compañía de tus platos favoritos.
1. Kensho Sake Junmai Chill Artesanal
Para quienes buscan un sake seco e intenso tenemos este que podría ser el mejor de nuestra selección. Proviene de España, por lo que se considera como un sake mediterráneo. Ha sido elaborado a partir de finos granos de arroz cultivados en el parque Natural del Delta del Ebro, con arroz pulido del 70% tipo Seimaibuai, por lo que su sabor satisface de forma positiva a los paladares exigentes.
Por otro lado, también se utiliza agua de alta calidad proveniente del Manantial de Benasal, siguiendo métodos tradicionales, algo que afecta directamente las cualidades finales de la bebida que, en este caso, ha logrado premios internacionales.
La mejor marca de sake es aquella que cuida hasta el más mínimo detalle en la preparación y presentación de sus bebidas y la casa Kensho hace justo esto, para ofrecer un sake con un volumen de alcohol del 14%, de alta calidad y gran sabor.
2. Bijito Sake nihonshu Junmai Ginjo
Elaborado estrictamente a partir de arroz puro y clasificado como Ginjo, que es una de las maneras de identificar al sake de valor premium tenemos la propuesta de Bijito, que para algunos es el mejor sake del momento. Una bebida que combina métodos tradicionales con las ventajas de la tecnología para lograr un buen equilibrio.
Cabe destacar, que la marca se caracteriza por seleccionar el grano de manera meticulosa, además de utilizar solo agua de excelente calidad. Por su parte, la variedad de arroz utilizada para este sake es la Koshi Hikari, una de las más tradicionales de Japón, lo que transmite a este sake su carácter y aromas particulares.
Cuenta con un volumen de alcohol del 14,5, siendo ligeramente más suave que otros similares y viene en una interesante presentación en botella verde de 720 ml, con una cubierta de tapón que se sujeta con un lazo rojo para darle mayor realce.
3. Kizakura Sake Tokubetsu Junmai Yamadanishiki
Si consideras que una botella de sake no será suficiente, puedes optar por la propuesta de Kizakura, una de las casas productoras de mayor renombre. Su sake se caracteriza, entre otras cosas, por elaborarse con agua subterránea de Fushimi, lo que según los expertos le aporta un sabor único debido a su dureza media.
El sake Kizakura cuenta con un volumen de alcohol del 15%, el cual se genera totalmente a partir de la fermentación, y está elaborado con arroz Yamadanishiki, una variedad considerada como la mejor para preparar sake. En cuanto a su sabor, podrás alejarte un poco de lo tradicional y experimentar nuevas notas en esta bebida, ya que se perciben en ella toques de nuez y su acidez ligera resulta refrescante.
El pack está compuesto por dos botellas de sake de 720 ml, las cuales ofrecen un estilo elegante debido a los relieves del cristal. Además, destaca la bonita etiqueta en negro y dorado.
4. Kizakura Sake Junmai Ginjo
No todo el sake tiene que ser intenso y seco. Para muestra, tenemos esta presentación de la casa Kizakura, que se caracteriza por su suavidad, complejidad de notas de sabor y las burbujas que libera al servirse. De esta manera, es un sake ideal para consumir bien frío y acompañar alimentos. De igual forma, destaca su atractiva presentación con flores de cerezo, sin olvidar mencionar que podría ser el mejor sake de relación calidad precio en nuestra selección.
Cuenta con solo 12 grados de alcohol y su sabor recuerda a la miel, el melón y las castañas, por lo que es bien calificado por aquellos que se arriesgan a probarlo por primera vez.
Por otro lado, cabe destacar que el agua que se utiliza para elaborar este sake proviene del monte Fushimi, por lo que su dureza y cualidades son ideales para la preparación de sake de buena calidad.
5. Choya Sake
La región de Hokushin no solo es conocida por sus bellos paisajes y zonas para practicar deportes de invierno; también se distingue por ser una de las mejores regiones productoras de arroz y, por supuesto, de sake. Es por este motivo que Choya es una de las mejores alternativas cuando no se sabe qué sake comprar y se busca una bebida tradicional.
Entre sus cualidades podemos destacar que es un sake intenso, con 14,5% de alcohol y una clasificación de junmai, por lo que cuenta con un pulido de arroz mayor al 70% y a cuyo resultado final no se le ha añadido más alcohol, todo proviene del proceso de fermentación tradicional.
Entre otras características podemos enfatizar su elegante presentación en botella opaca, que permite conservar mejor las cualidades del sake en su interior. Su capacidad es de 750 ml, para poder disfrutarla tanto para cocinar como para acompañar una deliciosa tabla de sashimi.
6. Kizakura Sake Karakuchi
Si necesitas más de una botella del mejor sake y a un precio razonable puedes optar por esta propuesta. Se trata de un pack de 12 botellas de sake de la marca Kizakura, de variedad Karakuchi. Cada una cuenta con aproximadamente 400 ml de sake, por lo que podría ser una buena opción para restaurantes o para una cena japonesa entre amigos.
El volumen de alcohol en esta variedad de sake es del 14%, siendo uno de los más intensos entre los seleccionados. Asimismo, debes saber que es una bebida que se obtiene como resultado de una cuidadosa selección de arroz, elaborada con agua proveniente de fuentes subterráneas de Fushimi, en Kioto.
En cuanto a la forma en que podrás consumirlo, debes saber que es muy versátil, siendo útil tanto como ingrediente para recetas japonesas, como para ingerirse frío, al natural o caliente.
7. Choya Vino De Arroz Japonés Sake
Este es otro pack que podría interesarte si necesitas varios litros de sake en tu almacén. La mejor parte, es que esta oferta te permitirá tener suficiente cantidad de dicha bebida sin tener que afectar demasiado a tu bolsillo, ya que se ofrece por un precio barato. Además, es un sake elaborado por la marca Choya, una de las más destacadas en la producción de sake en Japón, por lo que puedes estar seguro de degustar un sabor auténtico en cada trago.
Este sake cuenta con un volumen de 14,5% y alcanza la clasificación de Junmai, por lo que proviene de un arroz pulido de al menos el 70%, para incluirse en la gama premium de la categoría.
En cuanto a sus cualidades de sabor y aroma, debes saber que se describe como un sake aromático y podrás utilizarlo tanto en preparaciones culinarias como para acompañar tus alimentos.
8. Attack On Titan Sake Junmai Ginjo
Si lo que estás buscando es una edición limitada de sake, eso es justo lo que te ofrece la marka Attack on Titan en esta oportunidad. Se trata de un saje tipo junmai Ginjo, que es uno de los mejor calificados dentro de la pirámide de categorías, por su alto porcentaje de pulido de alcohol, que es del 60%.
Por otro lado, ofrece un volumen de alcohol del 13%, situándose entre los sakes más suaves del mercado. Sin embargo, su sabor se percibe y prolonga en el paladar en cada trago.
Viene en una presentación de 720 ml, en una botella esmerilada que permite observar la transparencia de la bebida en el interior, con una etiqueta de colores vibrantes, al estilo anime. Sin duda, una propuesta para quienes prefieren los desafíos y experimentar algo nuevo en cada oportunidad. Además, incluye caja de regalo, por lo que puedes obsequiar este sake a algún amigo o simplemente conservarlo en casa para compartir.
9. Kizakura Kit de Sake Junmai Honjozo
Si quieres adquirir el mejor sake y al mismo tiempo exhibirlo en una presentación decorativa, o regalarlo a un aficionado, echa un vistazo a esta caja de regalo de la marca Kizakura. Se trata de un set de 2 tipos de sake, junmai y honjozo, para que elijas cuál es tu favorito.
Lo más atractivo es que la bebida viene contenida en dos bonitas botellas de un material similar a la porcelana, bellamente decoradas con caracteres japoneses y otros motivos, lo que le da a este sake un toque auténtico y muy atractivo al momento de servir. Cada envase es de 180 ml, por lo que obtienes un total de 360 ml de sake para degustar y acompañar tus platos favoritos de comida japonesa.
Por lo que respecta a la cantidad de alcohol en cada tipo de sake, ambos cuentan con 15%, por lo que, en caso de decantarte por esta alternativa, recibirás un sake intenso, seco y aromático.
10. Kizakura Sake Junmai Dai Ginjo Yamadanishiki
En la clasificación del sake, el que obtiene las mejores calificaciones es el tipo Junmai Dai-Ginjo. Esto se debe a que es un sake que ha sido fabricado a partir de un arroz pulido del 50%. En este sentido, estamos ante un sake que alcanza dicha calificación. Por lo tanto, puede satisfacer a los paladares más exigentes.
Por otro lado, no solo se trata de un buen sake, digno de acompañar tus alimentos y reuniones, sino de una bebida que seguro querrás mostrar en tu hogar, ya que viene en una bella presentación en botella de 1.800 ml, con un diseño muy atractivo en color rojo intenso y caligrafía japonesa que contrasta sobre el fondo, debido a su color negro, blanco y dorado.
En cuanto al volumen de alcohol en la bebida, es un sake intenso, de 15% de alcohol, que podrás disfrutar solo, frío o caliente.
Origen y Uso
El sake es una bebida que guarda un complejo proceso de elaboración, pero brinda amplias maneras de consumirlo por sus características organolépticas. De esta manera se considera versátil. Por ello, económico o no, conviene conocer algunos puntos de interés a la hora de inclinarse por adquirir alguna marca en particular.
Historia
El carácter milenario del sake le ha permitido mejorar su complejo proceso de elaboración, pues es en la única bebida producida a través de una “fermentación múltiple paralela”.
Adentrándonos un poco en su historia, encontramos que su origen es un poco controvertido, ya que desde la vertiente religiosa se tiene que esta bebida era elaborada por los Dioses de la primera cosecha de arroz, en año nuevo, para espantar a los espíritus.
Por su parte, las teorías científicas explican que sus comienzos se dieron en China y con el pasar del tiempo fue llevado a Japón. Allí los cultivos de arroz fueron propagándose y su contacto con el agua dio como resultado su fermentación y la producción de un moho saludable.
De dicha eventualidad surgió lo que, en un primer momento, se denominó sake para masticar, puesto que algunas personas privilegiadas masticaban el arroz para después escupirlo en barriles, dado que gracias a la fermentación que producía la saliva, el almidón del arroz se convertía en azúcar.
Después, al ser cocido, la mezcla dulce y macerada al natural daba lugar a una de las mejores bebidas de la época.
Mezclas
El sake es una bebida que por su baja acidez y sabor característico se integra bien con cualquier alimento. Tradicionalmente, su cultura se basa en consumirlo como aperitivo y en el acompañamiento de platos japoneses típicos. Sin embargo, en la actualidad se ha hecho un lugar destacado en el ámbito de la coctelería, específicamente en la mixología, a fin de ampliar sus horizontes.
De ahí que, por medio de una comparativa de sakes podrás, como primera opción, elegir una botella que ya integre sabores, producto de un cuidadoso proceso de elaboración; donde la experiencia y la tradición se hacen presentes para darle su toque moderno. Aspecto que, si bien diferencia alguna versión, también puede llegar a determinar cuánto cuesta la misma. Ejemplo de ello tenemos al Sandara, una interesante fusión entre sake japonés y vino blanco Chardonnay valenciano.
Otra alternativa es hacerte de un producto confiable con atractivas cualidades físico químicas y organolépticas para recrear las más refrescantes recetas. En este sentido, un cóctel reconocido mundialmente como el mojito puede ser ejemplo de ello, dando a conocer la versatilidad de ambos exponentes culturales. Para disfrutarlo, solo se debe poner en vaso alto hierbabuena, azúcar, zumo de lima, agua gasificada y sake. Y como este muchos otros.
Conservación
El sake, por ser una bebida de grado alcohólico considerable, no tiene una caducidad especifica. Sin embargo, conviene cuidar ciertas condiciones de humedad y temperatura a fin de prolongar sus cualidades organolépticas por más tiempo.
En tal sentido, debe almacenarse en espacios con poca o ninguna incidencia solar, que además cuente con una humedad relativa baja o refrigerado entre 0 y 5°C. De esta manera, se evita la oxidación y, por ende, la alteración de sus aromas y sabores. Una vez abierta la botella debe consumirse en su totalidad.
Valor nutricional
A primera vista podemos notar que el sake es una bebida alcohólica libre de grasa y colesterol, lo que beneficia al sistema cardiovascular. Y, aunque no sea una fuente de proteínas, con sólo ingerir una ración le provee al organismo una buena dosis de energía, exactamente 134 Kcal, así como también algunos minerales importantes para la salud en general. Entre estos podemos citar: potasio (25 mg), fósforo (6 mg), magnesio (6 mg), sodio (2 mg), calcio (5 mg) y selenio (˂1,4 mg).
De igual manera, su composición se ve complementada por un alto porcentaje de agua. Por otra parte, no hay que dejar de lado su contenido de carbohidratos (5 gr) que, aunque a muchos podría asustar, no es tan considerable como el de otras bebidas alcohólicas fermentadas.
Bebe responsablemente
Para culminar nuestra guía para comprar el mejor sake, queremos hacer referencia al hecho de que por sus diversas graduaciones de alcohol se debe consumir con cautela. Más aún, si no forma parte de las bebidas comunes en nuestra dieta. La razón de ello es que su ingesta excesiva desinhibe al organismo y, por ende, altera los sentidos. Por tal motivo, no deben beberlo los menores de edad y si se está bajo sus efectos se debe evitar conducir o realizar alguna otra actividad que implique el estar consciente.
DEJA UN COMENTARIO
0 COMENTARIOS