Se trata de una bebida Junmai que muestra a los sentidos el equilibrio entre sus aromas afrutados y su baja acidez, una agradable opción para emplearse como aperitivo o cóctel. Es un producto de conveniente grado alcohólico cuya formulación se ha mantenido fiel a sus orígenes. Es una bebida clásica japonesa que se caracteriza por sus potentes aromas a frutos secos y lácteos. Los cuales, resultan de un proceso responsable y sostenible, cuyas cualidades permiten disfrutar de este sake, frío o caliente, en cualquier ocasión y época del año. Además, su presentación lo convierte en una interesante opción de regalo.
Segunda opción
También interesante
Nuestras selecciones de los mejores sakes
El sake es la muestra de que los pueblos buscan crear una bebida que refleje su identidad cultural. De ahí que, su metódica elaboración da lugar a sus atractivos matices, aromas y sabores que convierten a cualquier plato en una grata experiencia sensorial. Por ello, te traemos una variada selección con algunos de sus exponentes, que podrás disfrutar en cualquier temporada del año frío, caliente y en compañía de tus platos favoritos.
1. Akashi-Tai Honjozo Tokubetsu Japanese Sake
Akashi-Tai podría considerarse como la mejor marca de sakes, ya que es una fábrica de origen nipón, netamente familiar, con más de 150 años de experiencia. La misma, elabora sakes de tipo Premium con ingredientes cultivados en sus propias tierras de conveniente clima, siendo además considerada una de las empresas más populares del Japón.
Por otra parte, entre las principales características de este sake destacan su color claro y los sabores equilibrados con algunos toques cítricos y agrios que agradan al paladar, junto con un aroma a lima-limón refrescante. El cual, permite que esta bebida sea una de las preferidas por la cultura occidental.
Así mismo, este sake de 720 ml es de cuerpo medio, gracias al empleo del 60% del grano puro y una formulación del 15 % de alcohol en su volumen. Además, puede servirse tanto frío como a temperatura ambiente con gran variedad de comidas.
2. Kooksoondang Sake Vino De Arroz Cha Rye Ju
Una de las buenas cualidades que ofrece esta bebida fermentada a base de arroz es su presentación en una delicada botella color verde oliva con un volumen de 1800 ml. Aspecto que lo convierte en un sake conveniente para compartir en familia. De ahí que, gracias a su tamaño, puede considerarse el mejor sake del momento.
Entre los fabricantes de sake más reconocidos tenemos a la casa de Kooksoondang. Empresa de origen sur coreano dedicada a la elaboración de vino de arroz en esta región, con los más altos estándares de calidad en sus ingredientes.
Otro punto al que deberás prestar atención es a su contenido alcohólico, el cual es de 13 % en su proporción de volumen. Además, podrás notar su agradable aroma afrutado y su delicada acidez. Siendo, conveniente para disfrutar como aperitivo, ya sea frío, a temperatura ambiente o caliente.
3. Choya Vino De Arroz Japonés Choya Sake
Como todo en Japón, esta bebida alcohólica tiene su ritual y disciplina a la hora de ser bebida. Es por ello, que al momento de degustar este sake, pueda atraparte con sus aromas afrutados, delicada acidez y agradable sabor.
Si nos enfocamos en su presentación podemos observar que proyecta la elegancia y tradición propia de la marca Choya. Así mismo, el contenido de este sake, puesto que cuenta con 500 ml, resulta práctico para su manejo y conveniente para cualquier ocasión, ya que es de los más baratos de nuestro listado.
En cuanto a sus aspectos técnicos, podemos comentar que esta bebida tiene un grado de alcohol del 14,5 %, ligeramente más fuerte que la de otros sakes similares. Concentración que obtiene de la cuidadosa selección de los granos de arroz empleados y el tiempo que se le da a su proceso de fermentación hasta llegar a su punto intenso.
4. Kensho Sake Nigori Elaboración Artesanal
Nuestra elección no estaría completa sin un sake tradicional en ella, pues esta bebida ha sido elaborada a base de arroz que dispone de un 70% en su pulido, bajo la metodología sin filtrar, por lo que es conveniente para aquellas personas que gusten sentir la textura de este grano.
Es un sake con un estilo notable, que posee además un coste asequible, por lo que bien podría ser mejor sake de relación calidad precio. Siendo conveniente ser consumido incluso por personas celiacas, gracias a su formulación orgánica y libre de aditivos.
Su intenso sabor a arroz con toques frutales y lácticos, junto con un cuerpo turbio blanquecino cremoso, lo convierten en un sake especial para conocedores de esta bebida alcohólica. De igual forma, su contenido alcohólico es de 12% de volumen en una práctica presentación de 330 ml.
5. Terrasana Sake Vino De Arroz
En el selecto grupo de vegetarianos, veganos y celíacos, amantes de las bebidas alcohólicas fermentadas, podría surgir la inquietud referente a qué sake comprar, puesto que estas personas no pueden ingerir cualquier clase de bebida con alcohol. Por ello, este fabricante holandés desde 1979 se ha encargado de brindar los más saludables ingredientes.
Se trata de un sake artesanal elaborado a base de arroz, koji y agua purificada. El cual, es fermentado en barriles de madera durante un tiempo aproximado de 24 días a una temperatura de 25ºC. De este modo, gracias a su pulido en el arroz de un 60% brinda una calidad particular. Además, puede ser utilizado en gran variedad de comidas niponas.
Así mismo, su presentación en botella de 300 ml, con un contenido alcohólico del 15% en volumen, invita a disfrutar su sabor fresco en cualquier época del año, ya sea frío, natural o caliente.
6. Sake Licor Ougyoku Junmai Ginjo
Al buscar el mejor sake podemos encontrarnos con este licor japonés de fabricación genuina. Se trata de una botella de 700 ml de capacidad, que alberga un sake con un 14,5% de alcohol en su contenido, cuyo cuerpo ligero invita a degustar solo o acompañado de su perfil perfumado a manzanilla, frutos rojos y mantequilla.
En definitiva, podemos mencionar que este sake contiene una alta pureza en sus partículas de arroz, ya que son seleccionados con los más altos estándares de recolección. De allí que su porcentaje de pulido sea del 58%. Además, marida bien con cualquier plato japonés, pues esto es un ritual en dicha cultura.
Por sus cualidades, debe ser almacenado en un sitio oscuro y libre de cualquier rastro de humedad, a fin de conservar su estado y evitar cualquier alteración en su composición.
7. Kizakura Sake Junmai Ginjo
Uno de los sake más baratos es el que te ofrece Kizakura con un total de 720 ml, para que puedas servir y disfrutar después de la cena o en una reunión con amigos.
Esta botella tiene un 12% de concentración de alcohol, por lo que debe ser consumida con moderación. Sin embargo, el diseño delicado y atractivo de la etiqueta junto a la coloración rosa del vidrio, invitan a probarlo en todo momento.
Esta bebida está hecha a base de arroz, pero también cuenta con notas aromáticas de miel, melón y castañas, para hacerla resaltar entre sus competidoras. Al mismo tiempo, se destaca que la intensidad de sabor es suave, para ser bien recibida por quienes la prueban por primera vez.
Otra de sus ventajas es que puede consumirse tanto frío como a temperatura ambiente y así no debas depender del modo de almacenamiento, para servir el sake.
8. Gekkeikan The Finest Sake
Otra buena alternativa para responder la duda de cuál es el mejor sake es la que te ofrece Gekkeikan con su botella The Finest Sake.
Aquí nos encontramos con una opción que contiene 14,5% de contenido de alcohol, por lo que es más intensa que otras analizadas y puede resultar bastante atractiva para los amantes del sake.
Se presenta en una botella de 720 ml que, a su vez, destaca por tener una coloración verdosa en el vidrio junto a una etiqueta colorida, para hacer más llamativo el producto ante otras opciones.
En cuanto a su aroma, se comenta que emite notas ácidas combinadas con arroz de sushi, ya que también podrás usar este sake, para intensificar el sabor de tus recetas de comida japonesa.
Su sabor, por otra parte, parece tener cierta similitud con algunos vinos y puedes beberlo tanto templado como con hielo, según tus preferencias.
9. Kensho Sake Junmai Chill Elaboración Artesanal
Dentro de los mejores sakes del 2023 encontramos al Kensho Junmai Chill. El cual cuenta con una distinción a nivel internacional en el “Taste & Quality Institute 2017 en Bruselas” gracias a su principal ingrediente: el arroz. El mismo es procesado de forma ecológica en el Delta del Ebro e hidratado con agua del manantial de Benasal. Siendo así, uno de los sakes más laureados del mundo.
Este sake de origen español, es elaborado mediante un proceso artesanal de fermentación natural, con un porcentaje de pureza en el pulido del grano de un 70%, por lo que la calidad se hace presente.
En lo relativo a sus cualidades, el fabricante recomienda mantenerse una vez destapado en un sitio frío. De esta manera, se puede conservar intacto su sabor cítrico afrutado característico. Asimismo, su botella de 330 ml con un porcentaje de 9% en su contenido alcohólico te hará transportarte al oriente.
10. Real Sake Rashomon
La producción del sake Rashomon se caracteriza, entre otras cosas, por no agregar ningún tipo de producto químico a su proceso de producción y utilizar arroz puro Yamadanishiki. Como resultado, se obtiene una bebida de gusto seco, con un sabor ligeramente dulce y un final en el que se detectan sutiles notas cítricas.
Cabe destacar que el agua utilizada para su fabricación procede del río Kinokawa y filtrado. Después, será utilizada como parte del proceso tradicional de fermentación, en el que se utiliza una cepa especial de levadura, la “Rashomon Kobo”, lo que le da el nombre a este sake.
En cuanto a sus características físicas, es un sake de alta transparencia, con ligeros destellos amarillentos, que combinará muy bien con platos de pescado y, en general, con cualquier gastronomía japonesa que decidas probar.
Origen y Uso
El sake es una bebida que guarda un complejo proceso de elaboración, pero brinda amplias maneras de consumirlo por sus características organolépticas. De esta manera se considera versátil. Por ello, económico o no, conviene conocer algunos puntos de interés a la hora de inclinarse por adquirir alguna marca en particular.
Historia
El carácter milenario del sake le ha permitido mejorar su complejo proceso de elaboración, pues es en la única bebida producida a través de una “fermentación múltiple paralela”.
Adentrándonos un poco en su historia, encontramos que su origen es un poco controvertido, ya que desde la vertiente religiosa se tiene que esta bebida era elaborada por los Dioses de la primera cosecha de arroz, en año nuevo, para espantar a los espíritus.
Por su parte, las teorías científicas explican que sus comienzos se dieron en China y con el pasar del tiempo fue llevado a Japón. Allí los cultivos de arroz fueron propagándose y su contacto con el agua dio como resultado su fermentación y la producción de un moho saludable.
De dicha eventualidad surgió lo que, en un primer momento, se denominó sake para masticar, puesto que algunas personas privilegiadas masticaban el arroz para después escupirlo en barriles, dado que gracias a la fermentación que producía la saliva, el almidón del arroz se convertía en azúcar.
Después, al ser cocido, la mezcla dulce y macerada al natural daba lugar a una de las mejores bebidas de la época.
Mezclas
El sake es una bebida que por su baja acidez y sabor característico se integra bien con cualquier alimento. Tradicionalmente, su cultura se basa en consumirlo como aperitivo y en el acompañamiento de platos japoneses típicos. Sin embargo, en la actualidad se ha hecho un lugar destacado en el ámbito de la coctelería, específicamente en la mixología, a fin de ampliar sus horizontes.
De ahí que, por medio de una comparativa de sakes podrás, como primera opción, elegir una botella que ya integre sabores, producto de un cuidadoso proceso de elaboración; donde la experiencia y la tradición se hacen presentes para darle su toque moderno. Aspecto que, si bien diferencia alguna versión, también puede llegar a determinar cuánto cuesta la misma. Ejemplo de ello tenemos al Sandara, una interesante fusión entre sake japonés y vino blanco Chardonnay valenciano.
Otra alternativa es hacerte de un producto confiable con atractivas cualidades físico químicas y organolépticas para recrear las más refrescantes recetas. En este sentido, un cóctel reconocido mundialmente como el mojito puede ser ejemplo de ello, dando a conocer la versatilidad de ambos exponentes culturales. Para disfrutarlo, solo se debe poner en vaso alto hierbabuena, azúcar, zumo de lima, agua gasificada y sake. Y como este muchos otros.
Conservación
El sake, por ser una bebida de grado alcohólico considerable, no tiene una caducidad especifica. Sin embargo, conviene cuidar ciertas condiciones de humedad y temperatura a fin de prolongar sus cualidades organolépticas por más tiempo.
En tal sentido, debe almacenarse en espacios con poca o ninguna incidencia solar, que además cuente con una humedad relativa baja o refrigerado entre 0 y 5°C. De esta manera, se evita la oxidación y, por ende, la alteración de sus aromas y sabores. Una vez abierta la botella debe consumirse en su totalidad.
Valor nutricional
A primera vista podemos notar que el sake es una bebida alcohólica libre de grasa y colesterol, lo que beneficia al sistema cardiovascular. Y, aunque no sea una fuente de proteínas, con sólo ingerir una ración le provee al organismo una buena dosis de energía, exactamente 134 Kcal, así como también algunos minerales importantes para la salud en general. Entre estos podemos citar: potasio (25 mg), fósforo (6 mg), magnesio (6 mg), sodio (2 mg), calcio (5 mg) y selenio (˂1,4 mg).
De igual manera, su composición se ve complementada por un alto porcentaje de agua. Por otra parte, no hay que dejar de lado su contenido de carbohidratos (5 gr) que, aunque a muchos podría asustar, no es tan considerable como el de otras bebidas alcohólicas fermentadas.
Bebe responsablemente
Para culminar nuestra guía para comprar el mejor sake, queremos hacer referencia al hecho de que por sus diversas graduaciones de alcohol se debe consumir con cautela. Más aún, si no forma parte de las bebidas comunes en nuestra dieta. La razón de ello es que su ingesta excesiva desinhibe al organismo y, por ende, altera los sentidos. Por tal motivo, no deben beberlo los menores de edad y si se está bajo sus efectos se debe evitar conducir o realizar alguna otra actividad que implique el estar consciente.
DEJA UN COMENTARIO
0 COMENTARIOS