La mejor grappa

Última actualización: 04.12.23

 

 

Nuestras selecciones de las mejores grappas

 

Aunque en muchos sitios se le confunde con el aguardiente de orujo convencional, lo cierto es que la grappa es una bebida con un carácter y un planteamiento diferente. Esto se debe tanto a las uvas utilizadas como al proceso de destilación y maduración. Algo que confiere a este producto un sabor y olor propios, que marcan la diferencia. Para que tú también disfrutes de esta bebida con plenitud, no tienes más que echarle un vistazo a nuestra selección de las mejores grappas del 2023, que iniciamos a continuación.

 

1. Jacopo Poli Grappa Sarpa 

 

Elaborada con uvas de primera clase pertenecientes a las variedades Merlot y Cabernet, la grappa Jacopo Poli es un producto que destaca a la hora de buscar la mejor grappa del momento.

Y es que esta bebida no solo es interesante en su origen, sino también en su proceso de elaboración. Este incluye una fase de añejamiento en barriles de roble durante 4 años, en los que el licor original va logrando sus matices, sus sabores y un color amarillo muy especial, que lo diferencia de la bebida clásica.

El resultado es una grappa con un exquisito aroma, en el que destacan las notas de frutas exóticas. También se perciben ciertos tonos de regaliz y vainilla. En boca, encontramos una grappa intensa, densa y madura, tal como esperaríamos de la mejor grappa actual y que es consecuencia de ese proceso de maduración que hemos mencionado.

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

2. Nonino tradizionale grappa

 

Si lo que quieres saber es cuál es la mejor grappa actual dentro del segmento tradicional, tienes una buena candidata en esta propuesta de Nonino. Este producto mantiene la receta original de la familia, establecida nada menos que en el año 1897, conservando todos los matices de la bebida de siempre.

Esta grappa se obtiene de una mezcla de las mejores uvas blancas y negras situadas en la zona donde se asienta la bodega, reconocidas por su calidad. El resultado es un licor con un olor especialmente fino, un planteamiento floral muy agradable y un sabor tradicional.

En este perfil, también se percibe un adecuado equilibrio alcohólico, pese a los 41 grados que tiene la bebida. Respecto de la presentación, esta se realiza en botella de 1 litro y de vidrio transparente, donde destaca la alta claridad que tiene la bebida.

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

3. Nardini Grappa

 

No sabemos si Nardini es la mejor marca de grappas actual, pero lo que sí podemos afirmar es que es una de las más antiguas. Y es que esta bodega data nada menos que del año 1779, cuando lanzó su primera “agua de vida”, la forma en que fue llamada esta bebida.

Esta grappa se elabora con uvas procedentes de las regiones montañosas al norte del Véneto y Friuli. Una vez obtenido el mosto, este se almacena en un entorno sin aire, para mantener sus condiciones. En cuanto a la elaboración, esta se realiza siempre a finales de octubre y se mantiene un año en depósitos de acero inoxidable para su refinación.

El resultado es una grappa totalmente transparente, de muy alta calidad y con un sabor equilibrado. En boca se perciben notas secas con un punto de intensidad, mientras que en nariz percibimos un olor inmediato, generoso y muy agradable.

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

4. Grappa Libarna Barbera e Dolcetto Riserva

 

Si no sabes qué grappa comprar y prefieres un producto diferente al más clásico, puedes recurrir a la Grappa Libarna Barbera e Dolcetto Riserva. A diferencia de la grapa tradicional, esta cuenta con un agradable aspecto con un tono ámbar claro, que cambia por completo el color transparente al que el producto nos tiene acostumbrado.

Sin embargo, esto no solo es cuestión de color, sino también de aroma y sabor. Como prueba, esta bebida dispone de un aroma equilibrado donde se perciben notas de vainilla y madera. En cuanto a su sabor, este también reproduce esas notas de vainilla, acompañadas de un punto de avellana muy agradable.

El secreto de esta grappa tan particular está en su proceso de elaboración, que se inicia con uvas Barbera y Dolcetto. Una vez obtenido el mosto base, este se destila en alambiques de cobre tradicionales y madura 18 meses en barricas de roble francés, que le dan su particular aspecto y sabor.

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

5. Cellini CRU grappa

 

Con la grappa Cellini CRU volvemos a la bebida más tradicional, tanto por su color como por su sabor. Todo ello en una propuesta que se sitúa entre las más baratas de nuestra selección.

Visualmente, la grappa tiene un color claro y cristalino, conseguido mediante una destilación de alto nivel. En nariz, presenta toques de fruta fresca y bayas, más suaves que otros productos con mayor intensidad olfativa. De hecho, su grado alcohólico es de solo 38 grados, ligeramente menor que otras grappas similares.

En cuanto a sus sabores, en boca se percibe esa misma frescura que hemos comentado en nariz, con un agradable sabor frutal. Este se mantiene en boca durante la fase de salida, dejando unas sensaciones persistentes y estables. Todo lo que esperaríamos de la mejor grappa de relación calidad precio de nuestra selección.

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

6. Sibona grappa Aged en madeira Wood

 

Aunque no es una de las opciones baratas de nuestra selección, la grappa madurada de Sibona es una gran propuesta para disfrutar más de este licor. Su fórmula base procede de orujos de uvas moscatel, de carácter dulce, junto con otras variedades de uvas piamontesas muy conocidas.

Sin embargo, la principal novedad de esta grappa es su exclusivo proceso de maduración. Este dura dos años y se realiza en barricas de madera procedentes de la isla de Madeira, que previamente habían contenido este vino.

El resultado es una grappa con un agradable color ámbar oscuro, similar al del whisky. También cuenta con un aroma muy especial y unas sensaciones en boca muy diferentes a las de otras versiones de este licor. Ideal para quienes busquen una propuesta diferente y muy agradable para disfrutar de esta bebida.

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

7. Roner Grappa La Gold

 

La Grappa Roner La Gold se sitúa dentro de los productos que cambian el planteamiento original respecto del licor de siempre. Algo que salta a la vista por su precioso color dorado, que da nombre también a este producto.

Esta grappa se elabora con tres tipos de uva diferentes, como son la Gewürztraminer, Vernatsch y la Pinot Noir. De la mezcla de las mismas se obtiene un licor base que desarrolla todos sus aromas y sabores mediante un proceso de maduración en barriles de madera, que dura 12 meses.

El resultado es una grappa con un toque ligeramente ahumado y dulce en boca, acompañado de notas algo picantes en nariz y un acabado de larga duración, que mantiene las sensaciones en boca por más tiempo. En cuanto a su grado alcohólico, este es del 40%, en línea con las versiones tradicionales de este licor.

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

8. Poli Grappa 24 Caratti

 

Desde la capital de la grappa, en la que se encuentra el museo dedicado a esta bebida, nos llega un producto de corte actual, madurado y que ofrece una interesante combinación de sabores y aromas poco habitual en la grappa más clásica o en el resto de versiones maduradas o añejadas de la bebida.

Este producto mantiene la elaboración tradicional, rematando la misma con un proceso de añejamiento en barrica que desarrolla los sabores y aromas de la bebida y le da un bonito tono amarillo pajizo.

En cuanto a las sensaciones que nos ofrece, el olor tiene ciertas notas de roble tostado y recuerdos de café, en un planteamiento diferente a otras grappas que hemos analizado. Todo ello en un producto con un nivel de alcohol de 40 grados, en línea con las versiones más tradicionales de este licor.

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

9. Bonollo Grappa OF Amarone Barrique 

 

Dentro de las grappas de calidad premium, encontramos la Amarone Barrique de Bonollo. Esta se elabora directamente mediante el sistema único patentado por Bonollo, que obtiene lo mejor de cada una de las bases con las que se produce el producto.

Esta bebida se elabora mediante el prensado de pasas corvina, corinone y rodindella, en un planteamiento que recuerda al brandy o vino de quema más tradicional y donde no se usan uvas convencionales. Una vez elaborado este mosto, el mismo reposa en barricas de roble para lograr una maduración adecuada y el desarrollo de todos sus sabores.

El resultado es una grappa con un contenido alcohólico del 42% y claramente distinguible por su color ámbar intenso. En nariz, encontramos un aroma pleno de vainilla con unas notas ligeramente tostadas. En cuanto a boca, las sensaciones son de una gran suavidad, con un acabado cargado de sabores agradables.

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

10. NV Grappa Nonino Riserva 8 Anni

 

Al igual que pasa con el vino, muchas bodegas piensan que la grappa mejora con el tiempo. Y viendo lo interesante del perfil y el planteamiento integral que nos ofrece la grappa Nonino Riserva 8 Anni, lo cierto es que no se equivocaban.

Como su propio nombre indica, esta grappa cuenta con un proceso de elaboración donde las uvas se fermentan a temperatura controlada, se destilan en alambiques de cobre y pasan nada menos que ocho años de maduración, empleando tres tipos de barriles diferentes para ello.

El resultado es una grappa muy madura, en la que destaca su aroma intenso. Este tiene notas de albaricoque, ciruela, especias, uvas pasas y un toque de chocolate. Algo que encaja en su color ámbar y que se confirma en boca, con un sabor intenso y afrutado, a la par que elegante y aterciopelado.

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

Origen y Uso

 

La grappa es una sabrosa bebida similar a los destilados de orujo conocidos en España y cuya presencia actual se extiende por todo el mundo. Una bebida muy agradable y que se presenta en una amplia variedad de versiones, tal como puedes ver en cualquier comparativa de grappas que caiga en tus manos. Si nunca la has tomado, te contamos todo lo que tienes que saber sobre ella, como complemento a nuestra guía para comprar la mejor grappa.

Historia

Aunque son diversas las versiones que hablan del origen de la grappa, la que más aceptada está hoy día es la que ubica su nacimiento en la zona de la Toscana allá por el siglo XVII. En aquel entonces, esta bebida se denominaba “agua de vida” y tenía diversas propiedades terapéuticas. Otras teorías van mucho más atrás en ese origen, aunque no tanto en la ubicación. Y es que ciertos libros ya apuntaban que este licor era conocido en algunos conventos italianos al arranque del siglo XI. Por si fuera poco, aún hay más teorías, como las que ubican su origen en civilizaciones como Grecia o Roma, que preparaban aguardientes con los desechos de la uva usada en la producción del vino.

De todos modos, la elaboración de la grappa tal como la conocemos hoy data del siglo XVII y sigue el proceso desarrollado en la región de Bassano del Grappa. Este genera un licor transparente y de carácter afrutado, que constituye el planteamiento original de la bebida.

Sin embargo, la historia reciente ha cambiado ese planteamiento mediante ciertas novedades interesantes. La principal es la grappa madurada o añejada, que pasa un cierto tiempo en barricas de madera y desarrolla unos sabores muy intensos. Otra variedad es la de la grappa rebajada, por así decirlo, que incluye jarabes de frutas para darle más sabor y que sirve para reducir su grado alcohólico. Un factor que influye en cuánto cuesta el producto final, generalmente más caro cuanto más madurado está el licor.

 

Mezclas

Tradicionalmente, la grappa se ha bebido sola, muy fría y en una copa tipo tulipán, que concentra todos los aromas y el sabor del licor una vez que el mismo está servido. El motivo es que, por sus características, no es una bebida para la que existan demasiadas mezclas. Solo en nuestros días se han creado algunos cócteles que usan este licor como base o ingrediente, desarrollados principalmente por los fabricantes de esta bebida.

Entre ellos, tenemos el Fresh Orange, que mezcla grappa, triple seco, zumo de limón y de pomelo fresco, almíbar, tónica y angostura. Otra mezcla interesante es la grappa con tónica, que mezcla 3 cl. de esta bebida con 8 cl. de agua tónica, limón y un poco de hielo.

Por cierto, la mezcla más tradicional de la grappa es con café. Si mezclamos un espresso con un buen chorro de grappa hasta completar la taza, tenemos un café corretto. Esta suerte de carajillo es muy agradable para pasar mejor el invierno.

 

Conservación

Si has encontrado una grappa buena y económica, es importante que la conserves adecuadamente. En líneas generales, la grappa convencional se sirve a temperaturas de 18 a 20 grados. Las aromatizadas requieren temperaturas de 14 o 15 grados y las jóvenes reducen esa temperatura a los 10 grados. Las botellas de grappa cerradas se deben almacenar en un lugar fresco, seco y alejado de la luz solar directa para que se conserven mejor. Una vez que la hayas abierto, es recomendable mantener la botella bien cerrada en la nevera o en una zona fresca y alejada de olores. No olvides sacar la botella del frigorífico antes de consumir la grappa, para que se atempere adecuadamente a los niveles que hemos comentado.

Valor nutricional

Tal como pasa con todos los licores fuertes, estos cuentan con un aporte calórico elevado, derivado de su alto grado de alcohol. En líneas generales, una grappa convencional de 40 grados de alcohol aporta 285 calorías por cada 100 mililitros de producto. No obstante, dado que esta cantidad viene siendo la de dos chupitos o copas de grappa, que sería una cantidad considerable, tampoco es un aporte excesivamente elevado en términos de calorías. De todos modos, si te preocupa la línea, conviene no excederse con esta bebida. Por lo demás, no aporta prácticamente ningún otro nutriente, salvo un par de gramos de azúcar.

 

Bebe responsablemente

Dado que la grappa es una bebida bastante fuerte, con una concentración alcohólica que suele rondar el 40%, es conveniente consumir la misma con moderación. No obstante, dado que es un licor de corte tradicional, lo cierto es que no es habitual beber más de un par de copas del mismo, que además suelen ser cortas en cantidad.

 

 

 

DEJA UN COMENTARIO

0 COMENTARIOS