La mejor sidra

Última actualización: 29.03.23

 

 

Nuestras selecciones de las mejores sidras

 

La sidra es una bebida tradicional elaborada con manzanas. Tiene una graduación alcohólica muy baja y se puede tomar fresca o caliente. La sidra, junto al vino, es una de las bebidas alcohólicas más antiguas conocidas por el hombre y también una de las más apreciadas. En este artículo encontrarás una selección de las mejores sidras, para que la disfrutes con los tuyos en cenas y comidas familiares o de amigos.

 

1. Trabanco Sidra Natural Caja de 6 Botellas

 

Si te gusta el sabor tradicional asturiano, deja de buscar. Para muchos usuarios, la de Trabanco es la mejor sidra del momento.

Elaborada con las mejores variedades de manzana para sidra: la amarga, ácida y acidulada, es una bebida 100% de origen natural a la que no se le añade nada.

Para la fermentación de esta sidra Trabanco se utilizan levaduras naturales y se controla la temperatura. En este proceso se emplean toneles de madera de castaño, que le confieren a la sidra un sabor noble, con taninos muy secos y un aroma de manzana madura, rematado con sutiles notas inferiores de hierbas aromáticas de montaña.

Tiene una graduación alcohólica de 6 grados, por lo que es perfecta para los que no quieren tomar mucho alcohol.

Esta sidra es perfecta para espalmar y escanciar. Se presenta en una caja de cartón con 6 botellas de 70 cl cada una.

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

2. Sidra Menéndez de Asturias

 

La sidra Menéndez es uno de esos productos de siempre, que marcan un nombre y un planteamiento propio en el tiempo. Y es que esta marca lleva desde 1940 fabricando una sidra natural que es muy apreciada entre los consumidores y que está al nivel de la mejor sidra asturiana tradicional.

Esta se elabora con un producto base de primera calidad, seleccionado por la marca bajo unos complejos estándares. Esto garantiza que esta sidra de manzana sea lo que los consumidores desean consumir. En este proceso, no falta una elaboración cuidada que, sin llegar a ser la de la sidra artesanal más clásica, sí genera un producto final de alto nivel.

Esta sidra cuenta con unos bonitos tonos dorados, donde perdura la intensidad frutal de la manzana. En boca, tiene un sabor fresco, con una ligera acidez y un toque final persistente. Todo ello con un grado de alcohol del 6,5 %, siendo por tanto relativamente ligera.

 

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

3. Maeloc Sidra Natural Ecológica 750 ml

 

Para los aficionados a la sidra natural, les tenemos preparada una opción que no deberían dejar pasar: Maeloc Sidra Natural Ecológica.

Esta botella contiene 750 mililitros de licor, para que puedas disfrutarla en cualquier ocasión especial o simplemente después de la cena. Su concentración de alcohol es del 5,5% y se recomienda servir bien fría, para poder disfrutar todos sus sabores a plenitud.

Esto, a su vez, nos lleva a mencionar que la sidra de Maeloc fue obtenida de un mosto fresco de manzana, lo que ayuda a incrementar la calidad de su sabor y le permite impregnar adecuadamente el paladar.

Al ser de fabricación ecológica, no contiene gluten y tiene una composición vegana, siendo apta para todo aquél que disfrute de un buen trago de sidra sin importar cuál sea la ocasión. Además, la botella es de un atractivo color marrón oscuro y el diseño de la marca es bastante peculiar.

 

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

4. Mayador Sidra espumosa 0,0%

 

La sidra Mayador es otro clásico a la hora de disfrutar de una bebida tradicional. En este caso, hemos optado por una sidra sin alcohol, que es muy interesante para disfrutar sin preocupaciones y que te ayudará a decidir cuál es la mejor sidra actual dentro de este segmento del mercado.

Este producto cuenta con el sabor de siempre, así que las sensaciones en boca son muy similares a las de sus “hermanas” con alcohol. Algo que se percibe a simple vista, con una sidra de gran transparencia, unos bonitos tonos dorados y el olor y sabor propios de la sidra Mayador más tradicional.

Dado que estamos ante un producto totalmente sin alcohol, su grado es 0%. Por tanto, no contiene el alcohol residual que conservan otras sidras similares. Y debido a su precio, que sitúa al producto entre las sidras más baratas del mercado, bien podríamos estar ante la mejor sidra de relación calidad precio de nuestras elegidas.

 

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

5. Ladrón de Manzanas Cider Caja de 24 latas

 

Para muchos usuarios, Ladrón de manzanas es una de las mejores sidras de 2023, como demuestra su rápida irrupción en el mercado de la hostelería, donde se ha convertido en una de las bebidas más pedidas en las terrazas y en los bares.

Se trata de una bebida 100% natural, con un volumen de alcohol del 4,5%. Está elaborada con zumo de manzana concentrado, por lo que contiene todos los sabores y los aromas de la sidra tradicional.

Combina perfectamente el dulzor de las manzanas de postre, con los taninos más ásperos, propios de la manzana de sidra. El resultado es una bebida muy fresca, perfecta para cualquier ocasión. 

Si quieres disfrutar al máximo y obtener todo el sabor, debes tomarla con una rodaja de limón y 3 hielos. 

 

 

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

6. Val de Boides Sidra Natural DOP Asturias 6 botellas

 

Para los amantes de la sidra asturiana, Val de Boides podría ser la mejor sidra que puedes probar.

Fue elegida durante tres años seguidos (2017/18/19) como la mejor sidra natural en el prestigioso Festival de Sidra de Nava y en el 2018 fue ganadora del Concurso de Sidra de Villaviciosa. Como se dice, su fama la precede.

Contiene carbónico ligero, propio de la fermentación natural de las manzanas, que se aprecia al “romper” la sidra contra el vaso en el escanciado.

Tiene un agradable sabor seco, gracias a sus taninos, con un punto de acidez y frescura propio de las manzanas típicas de la zona. Tiene un color amarillo muy vivo y un aroma natural.

Es una sidra perfecta para tomar como aperitivo a media tarde, ya que solo tiene 6 grados de alcohol.

 

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

7. The Good Cider Mixta Sidra de manzana 

 

Si no sabes qué sidra comprar y estás cansado de los sabores de siempre, te interesa conocer la oferta de The Good Cider. Y es que esta marca cuenta con un planteamiento en el que se une la sidra tradicional de alta calidad con un agradable toque de zumos de fruta.

En concreto, este lote consta de doce botellas en total, donde encontramos mezclas tan interesantes como las de limón, de frutos del bosque o de pera, además de dos botellas sin alcohol. Una variedad de sabores que puedes disfrutar sola o acompañada de tu bebida favorita, en una propuesta muy adecuada para combinar con alcohol o con otras bebidas.

Lo mejor de todo es que el proceso de elaboración sigue el planteamiento más tradicional, añadiéndose los zumos de frutas justo antes del proceso de gasificado. Algo que permite que la sidra ofrezca una adecuada integridad tanto en su planteamiento como en su sabor.

 

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

8. El Gaitero Sidra de Etiqueta Blanca

 

Hablar de la sidra el Gaitero es hacerlo de la mejor marca de sidras para buena parte de los consumidores. Un producto tan clásico como tradicional y que, a pesar del tiempo, mantiene sus sabores y sus sensaciones de siempre.

Aunque son varias las presentaciones que la marca tiene, nosotros hemos elegido la más clásica, la de su etiqueta blanca. Una sidra con un tono amarillo dorado muy característico, una espuma impecable a la hora de servir el producto y un cuerpo compacto y agradable.

En cuanto a sus sabores, hablamos de una sidra más bien dulce y con una buena integración del gas, aunque a veces puede tener un gusto final algo más seco.

De todos modos, su grado alcohólico es del 4,1%, así que no es de los productos más fuertes o intensos que hayamos analizado. Lo que sí cumple es ser uno de los más baratos del mercado.

 

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

9. Kopparberg Strawberry and Lime Cider

 

Dejamos el mundo de las sidras tradicionales, para hablar de otra cider interesante. Hablamos de la sidra Kopparberg en su variedad Strawberry and Lime, de fresa y lima. Su base es la de la sidra más tradicional, elaborada con manzanas seleccionadas y procesadas mediante el sistema propio de la marca.

A este producto base se le añaden los ingredientes que le dan a esta bebida su perfil propio, tales como la fresa, la lima o la baya de saúco. Estos generan una mezcla interesante entre el dulce y el ácido que, combinada con el sabor propio de la sidra base, generan una bebida agradable, refrescante y con un sabor muy atractivo. Algo a lo que ayuda un grado de alcohol ajustado, que ronda el 4,5%. 

Respecto de la presentación, esta se realiza en caja de 12 latas de un tercio, lo que facilita su consumo. Y aunque no está entre las sidras baratas, sí es una buena opción para disfrutar de una bebida diferente.

 

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

10. Maeloc Sidra Seca 

 

Esta es una sidra elaborada con manzanas 100% gallegas, algo que llena de orgullo a la marca Maeloc. Por otro lado, no podemos olvidarnos de mencionar que tales frutos son cultivados con prácticas ecológicas y excluyendo químicos dañinos. Por eso, es una alternativa digna de elegir si quieres una bebida saludable para celebrar.

Por otro lado, su contenido de alcohol del 4,5% la convierte en una opción ligera para compartir momentos especiales. Su sabor seco procede de una selección especial de mosto fresco y, gracias a su proceso de elaboración, logra transmitir un aroma equilibrado. De igual forma, se define como una sidra intensa, con un gusto de acidez agradable y un sabor que permanece en la boca por largo tiempo.

En relación a su presentación, esta sidra Maeloc viene en un conveniente pack de 24 botellas, cada una de 330 ml, por lo que podrás distribuirlas entre tus invitados de manera sencilla.

 

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

Origen y uso

 

La sidra es una de las bebidas con más tradición. Junto con el vino, acompaña al hombre desde la Edad de Piedra. En España, la sidra se elabora tradicionalmente en la cornisa Cantábrica, sobre todo en Asturias y el País Vasco, donde se encuentran los llagares más famosos y con más solera. En la siguiente guía para comprar la mejor sidra te explicaremos su historia, sus usos y su valor nutricional.

Historia

La sidra se remonta, como el vino, a los primeros siglos de la historia. Ya estaba presente en el Egipto de los faraones y era una bebida conocida por los hebreos en los tiempos de la Biblia. El primer testimonio escrito de la sidra es de Plinio el Viejo entre el 29 y el 79 D.C, quien escribió sobre una bebida elaborada con manzanas y peras o “vino de manzana”. 

En Asturias, la sidra ya era conocida antes de la llegada de los romanos a la península. La primera referencia en España a la sidra, es del año 904, cuando se menciona en un texto sobre una compraventa. Entre los pueblos atlánticos, la sidra era una bebida muy bien considerada, ya que se elaboraba con manzanas y estas frutas se creía que procedían de la isla de Avalon, donde descansaba el Santo Grial del Rey Arturo.

Para su elaboración, se utilizan muchas variedades distintas de manzanas, aunque se suelen clasificar en tres tipos por el sabor. Las dulces son imprescindibles, ya que contienen el azúcar que se convertirá en alcohol; las ácidas ofrecen el color amarillo dorado a la sidra, así como el sabor limpio; por último, las amargas o salvajes, son las que aportan el tanino y ese sabor entre seco y ácido tan personal.

Antiguamente, la sidra se elaboraba triturando las manzanas mediante unos grandes martillos de madera. Aunque todavía existen algunos llagares que elaboran la sidra con este método en Asturias y País Vasco, la sidra empezó a elaborarse en molinos, donde la manzana era machacada en grandes ruedas de piedra. Hoy en día, se utilizan sistemas de prensado rápido, con prensas de acero inoxidable. El prensado de la sidra puede durar entre 2 y 4 días, durante los que se llevan a cabo diversos “cortes” de la masa con el objeto de airearla y mejorar la extracción del mosto.

Los mostos de la sidra sufren una serie de transformaciones químicas naturales, cuando el azúcar presente en la fruta se convierte en alcohol debido a un proceso de fermentación. La sidra también sufre una fermentación maloláctica que produce importantes transformaciones en el mosto, como la pérdida de acidez.

 

Mezclas

Para seguir con esta comparativa de sidras, hablaremos de las mezclas y los cócteles que se pueden elaborar con ella. Estos suelen ser muy refrescantes, ideales para tomar en verano. La sidra es, como el vino, una bebida con taninos, lo que significa que está viva y que tendrá matices diferentes, en función de diferentes factores como la temperatura o el tiempo que lleve abierta una botella, lo que significa que los cócteles serán también muy personales.

El primero de ellos se llama Per Te, y se elabora en la coctelería gijonesa Varsovia. Se trata de un combinado de sidra, vodka, Martini rojo, Bitter y zumo de arándanos. El resultado es una bebida de color rojo intenso, que se puede decorar con unas láminas de manzana.

El siguiente es un típico cóctel de verano. El Gin Fizz de manzana se puede elaborar con ginebra, sidra, azúcar, zumo de limón, clara de huevo y sidra. Todos los ingredientes, excepto la clara de huevo, se meten en la coctelera, junto con un trozo de manzana natural que deberás majar. Se agita bien para mezclar los ingredientes y se escancia en el vaso, donde se le añade un poco de hielo.

 

Conservación

Una sidra buena y económica no caduca y durará hasta un año si se conserva bien. Las sidras de peor calidad, empezarán a enturbiarse y, al verterlas en el vaso, notarás que han adquirido una consistencia viscosa, casi como si fuera aceite, eso es señal de que se ha echado a perder y que no deberías beberla.

La sidra debe guardarse en un lugar fresco, sin cambios bruscos de temperatura y sin que le alcancen los rayos directos del sol. No debería guardarse siempre en la nevera, ya que el frío excesivo podría dañar su sabor. Incluso cuando se eche a perder, la sidra se puede aprovechar como vinagre de sidra, aunque dependerá de la calidad de la sidra y de cuánto cuesta la botella.

Valor nutricional

La sidra es una bebida natural, tiene un contenido de alcohol muy bajo, entre 4 y 5 grados de volumen. No tiene colesterol y proporciona vitaminas del tipo B, A y E. Contiene mucho potasio y ácido málico, que tiene propiedades laxantes si se consume en grandes cantidades y calma la fatiga crónica y los dolores musculares.

 

Bebe responsablemente

A pesar de que tiene un contenido de alcohol reducido, se debe consumir con responsabilidad y jamás se debe conducir después de haber consumido alcohol.

 

 

 

DEJA UN COMENTARIO

4 COMENTARIOS

Elena

January 14, 2021 at 1:52 pm

Si ingiere una botella en un dia, ya está alcoholizado?

Respuesta
Mariano

January 15, 2021 at 12:44 pm

Hola Elena,

Depende de cuántos grados de alcohol tiene la sidra, la cantidad de la botella y en cuánto tiempo te la tomas. Pero normalmente, el cuerpo tarda una hora en quitar una unidad de alcohol de la sangre. Así que debes tener en cuenta esto si quieres realizar alguna actividad como conducir.

Saludos,
Mariano

Respuesta
Benjamin

December 14, 2020 at 1:42 pm

strongbow no es una sidra belga! Es de UK.

Respuesta
Mariano

December 15, 2020 at 8:16 am

Gracias Benjamin por tu corrección.

Hemos actualizado la información,

Saludos,
Mariano

Respuesta