Primera opción
El vino Don Luciano Blue es una alternativa interesante a los moscatos tradicionales, tanto por el color azul que presenta como por las burbujas que incluye, procedentes directamente de la fermentación de la uva que se emplea en su elaboración. Un proceso que genera un vino fresco y muy sabroso, con notas frutales.
También interesante
Para los amantes del vino moscato típico de la zona italiana del Piamonte, este Ca’Bianca ofrece todos los sabores y aromas típicos de la uva moscatel. Es un vino muy elegante, perfecto para cenas y celebraciones, muy equilibrado en el paladar y dulce, con un final que recuerda a la miel.
Nuestras selecciones de los mejores vinos moscatos
La uva de la variedad Moscato es conocida en todo el mundo por su sabor dulce. Con ella, se elaboran los vinos moscato o moscatel, que suelen ser vinos muy secos y aromáticos. Son vinos que, por su sabor dulce y agradable, suelen maridar a la perfección con todo tipo de postres, café y repostería. A continuación, encontrarás nuestra selección de los mejores vinos moscatos, para que los disfrutes en tus cenas y celebraciones.
1. Don Luciano Blue Moscato
El vino Don Luciano Blue es una interesante alternativa a los caldos de siempre cuando se trata de buscar el mejor vino moscato. Y es que, frente a los productos clásicos, este vino cuenta con un interesante color azul en su presentación, que le da un aspecto diferente.
Para conseguir este vino se emplea el método Charmat. Este sistema implica realizar una fermentación parcial del mosto, elaborado con uvas de la variedad moscatel. El gas generado durante este proceso se conserva, por lo que el vino no se debe regasificar posteriormente.
El resultado es un vino blue Moscato con un tono muy llamativo y unas burbujas finas, que se desprenden poco a poco. En nariz se percibe un intenso aroma de albaricoque, melón y rosas, mientras que en boca tiene un tono muy fresco y algo dulce, con un sabor que recuerda al de los lichis. En cuanto a su presentación, al realizarse esta en un lote de seis botellas, este vino Moscato azul es uno de los más baratos de nuestra selección.
Ver ofertas del día en Amazon
2. Canti Moscato d’Asti DOCG Vino espumoso
Este vino moscato D’Asti, con denominación de origen y perteneciente a uno de los 71 vinos de la marca Canti, ha logrado crear afición en muchos paladares.
Para describirlo, podemos decir que tiene un cuerpo ligeramente burbujeante, situandose dentro de la línea que considera el Moscato como vino espumoso. Sin embargo, esto no le resta deleite a su degustación; sigue siendo un vino dulce, en el que se perciben notas aromáticas florales de acacia y jazmín, entre otras.
En lo que respecta a su presentación, este vino blanco moscato cuenta con una apariencia limpia y su caldo dorado con sutiles tonos verdosos luce muy bien en copas de tipo tulipán, para acompañar aperitivos y postres. Además, ofrece un porcentaje de alcohol de 5,5, que le permite ser fresco y agradable si se sirve a una temperatura de 8 a 10 grados, al nivel del mejor vino moscato que puedas encontrar.
Ver ofertas del día en Amazon
3. Ca’Bianca Moscato d’Asti DOCG
Ca’Bianca es una de las bodegas más reconocidas de la prestigiosa zona vitivinícola de Piamonte, en Italia. Los viñedos de uva Moscatel de Grano Maduro se encuentran en el Alto Monferrato a 350 metros sobre el nivel del mar, en suelos arcillosos que ayudan al mejor crecimiento de las uvas.
Este podría ser uno de los mejores vinos moscato del 2023, gracias al proceso de vinificación, en el que se prensa suavemente la uva y se fermenta en depósitos de acero inoxidable a baja temperatura. El proceso se detiene pronto, para conservar el contenido de azúcar de la uva.
El resultado es que este vino moscato D’Asti ofrece un color amarillo pajizo repleto de aromas de flores, frutos tropicales y un ligero toque balsámico de salvia. En boca es dulce, con notas que van desde la miel a las cítricas. Es un vino muy versátil, ideal para postres y café, así como para base en coctelería.
Ver ofertas del día en Amazon
4. Amatista Vino Moscato Blanco
El enólogo Jesús María García Alvárez presenta este moscato frizzante elaborado en Valencia, es una alternativa interesante a los moscatos blancos de la región del Piamonte. Se trata de un vino de uva Moscatel Reinsortigen de cepas con 30 años de edad, criadas en viñedos a 400 metros por encima del nivel del mar.
Tras una selección manual de la uva y un largo proceso de vinificación, en el que se corta la maceración para que el mosto quede dulce, el resultado es un vino blanco de burbuja fina, con aromas de frutas amarillas, cítricos, flores y especias. En boca tiene un buen equilibrio, es jugoso, sin ser empalagoso, ligeramente afrutado y con un final muy largo.
Se trata de un caldo ideal para aquellos usuarios que se preguntan qué vino moscato comprar que esté elaborado en España. Marida muy bien con fruta, café, pasteles y repostería, pero también sirve como base para cócteles ligeros.
Ver ofertas del día en Amazon
5. Astoria Vino Espumoso Fashion Victim Lounge Moscato Rosè
Si quieres saber cuál es el mejor vino moscato rosé, Fashion Victim podría ser lo que estás buscando. Para su elaboración, se recogen las mejores uvas aromáticas de la zona Tenuta de Val de Brun, en Italia. Las uvas, una mezcla de Moscatel y Malvasía Negra, crecen en viñedos con 15 años, por lo que se trata de uvas jóvenes.
El mosto se conserva en recipientes con termostato para mantener una temperatura baja en todo momento, lo que refuerza el aroma intenso y delicados de las propias uvas. El resultado es un vino de color rosado rubí brillante, con burbuja pequeña y delicada. En copa, es aromático, con los olores típicos de la uva Moscatel y matices de melocotón, fresa y salvia. En el paladar desata un sabor intenso, pero equilibrado, de final largo y agradable.
Un planteamiento propio de la mejor marca de vinos moscato actual y que demuestra la calidad de este caldo. Algo que también le permite acompañar repostería y postres, así como platos ligeros de pasta o ensalada, para brindis y como base para coctelería.
Ver ofertas del día en Amazon
6. Don Luciano Chartmat vino espumoso natural 6 botellas
Si te gustan los vinos moscato españoles, Don Luciano es obra de las bodegas García Carrión, situadas en Ciudad Real, Castilla La Mancha. Este vino ha ganado la medalla de oro del Challenge international du vin 2010 y la medalla de plata en el prestigioso International Wine Contest Brussels 2011. Este podría ser el mejor vino moscato de relación calidad precio, ya que ofrece 6 botellas a un precio muy asequible.
Se trata de un vino blanco espumoso, de color amarillo pálido y brillante, casi blanco. En copa, desprende aromas de flores blancas, melocotón y albaricoque y en boca es dulce, meloso y agradable, casi como un zumo de uva. Su burbuja fina y bien integrada ofrece una sensación refrescante y el final es intenso y agradable.
Se trata de una de las opciones más baratas y con mejores opiniones entre los consumidores. Perfecto para cenas con amigos, para regalar o para celebrar cualquier evento con los tuyos.
Ver ofertas del día en Amazon
7. Toso Moscato d´Asti vino espumoso
Un vino típico de la zona italiana del Langhe, en el Piamonte, cuna de los mejores vinos moscatos del mundo. Elaborado 100% con uvas Moscatel de grano menudo, en viñedos ancestrales que crecen en terreno de tierras blancas, ligeramente ácidas, lo que aumenta el azúcar natural de la uva. En su elaboración controlada se equilibran los sabores, respetando la dulzura natural del mosto y se rebaja la graduación.
Este podría ser el mejor vino moscato del momento por su color amarillo brillante e intenso, su botella elegante y fina o sus aromas a melocotones frescos y flores blancas. Se trata de un vino de aguja joven muy fácil de beber, con un sabor agradable y nada empalagoso.
Este vino moscato italiano se debe servir fresco, entre 7 a 10 ºC, siendo perfecto para acompañar platos italianos, como pastas o pizzas. También marida muy bien con todo tipo de fruta y postres, aunque se puede disfrutar en brindis o como base para coctelería.
Ver ofertas del día en Amazon
8. Ochoa Vino Espumoso Moscato
Las bodegas y los viñedos Ochoa están situados en la región de Olite, en Navarra. Para la elaboración de este moscato frizzante, se utilizan solo uvas Moscatel de grano menudo, que son despalilladas y estrujadas ligeramente para que liberen el llamado mosto flor, que pasará a fermentar de forma natural hasta obtener los 5,5 grados de alcohol finales. Todo el proceso se realiza de forma tradicional y controlada.
El resultado es un vino Moscato blanco espumoso y ligeramente dulce, de color amarillo claro, casi blanco, y con una burbuja fina, que se obtiene de forma natural durante la fermentación. La creadora de este vino, Adriana Ochoa es una enamorada de los Moscato d’Asti italianos, por lo que el vino conserva las típicas notas de flores blancas, fruta madura y cítricos, con un sabor a fruta madura, muy fresco y agradable, nada empalagoso.
Es perfecto para maridar con aperitivos, o con postres, ya sea fruta o repostería, especialmente con chocolate.
Ver ofertas del día en Amazon
9. Fgfghrts Moscato Blanco NY Hood
Desde las bodegas Reymos en Valencia, llega un vino moscato diferente. Es un moscato pensado para aquellos que buscan un primer contacto con el mundo del vino. Para su elaboración se han utilizado las últimas tecnologías y el saber hacer tradicional, con el único fin de obtener un vino divertido y diferente, que invita a disfrutar de cualquier ocasión.
Elaborado al 100% con uva Moscatel de Alejandría, ya destaca por su color. En lugar del típico amarillo nos encontramos con un vino plateado, con destellos verdosos y de burbuja fina. En copa, lo envuelven aromas de flores blancas, miel y frutas de hueso grueso como el melocotón. En boca es muy agradable, con una entrada dulce y amplia gracias al gas. Tiene un final muy dulce, aunque sin ser empalagoso, ligeramente femenino, que recuerda de nuevo al melocotón y las frutas de hueso.
Solo tiene un 5% de volumen de alcohol y es perfecto para acompañar quesos suaves, mariscos, ensaladas y pescados, pero también para postres y como base para coctelería.
Ver ofertas del día en Amazon
10. Cappo Moscato vino blanco pack 6 botellas
Castilla La Mancha se enorgullece de tener una de las más antiguas tradiciones vitivinícolas del mundo. La bodega García Carrión, cuenta con cincuenta hectáreas de viñedos experimentales, de las que proceden las uvas de las variedades Moscatel, Airén, Macabeo, Verdejo y Sauvignon Blanc, con las que se elaboran estos vinos blancos de aguja.
En este vino solo encontrarás uvas de tipo Moscatel, convertidas en un vino de aguja gracias al método Charmat, cuyo resultado es un moscato de baja graduación y de color pálido, amarillo limón y brillante. En copa se envuelve con las notas típicas de los moscatos: uva, flores blancas y fruta de hueso. En boca es ligero, repleto de sabores intensos como la fruta fresca y un final largo, muy dulce, que recuerda a la miel.
Es un vino para servir frío, entre 6 y 8 ºC, y será perfecto para acompañar los aperitivos, pero también para cualquier celebración o comida informal. Si lo prefieres, también sirve como base para la coctelería.
Ver ofertas del día en Amazon
Origen y Uso
Después de nuestra comparativa de vinos moscatos y nuestras opiniones sobre cada uno de ellos, vamos a pasar a explicar un poco la historia del moscato, así como su origen, para que aprendas un poco más sobre esta deliciosa bebida. También detallaremos algunos cócteles y combinados que puedes realizar con él, así como su valor nutricional y su forma de conservación.
Historia
El vino moscato ha cobrado gran popularidad en los últimos años, gracias a su sabor dulce y exótico, sin llegar a ser empalagoso, como sucede con otros vinos dulces. Además, los diferentes tipos de moscato han logrado captar la atención de los consumidores, con sus variedades azules y rosadas, que gustan mucho a los poco acostumbrados al vino.
El moscato es un vino elaborado con uva Moscatel y mediante un proceso de vinificación único, con el que se obtiene un mosto con baja graduación alcohólica, dulce y con una gasificación natural. Aunque de este paso dependerá cuánto cuesta el vino, ya que los de menor calidad suelen contener carbonatos añadidos.
Aunque no está muy claro cuál es su origen real, la uva de la variedad Moscatel fue introducida en Italia durante la Edad Media. La Moscatel es una de las variedades más antiguas conocidas por el hombre y actualmente cuenta con 200 variaciones, su procedencia real es la zona del Mediterráneo y se especula que se introdujo en Europa desde Egipto, ya que la variedad “madre” y más utilizada es la Moscatel de Alejandría, de grano pequeño y carnoso.
La uva Moscatel pronto se extendió por toda Italia, siendo cultivada por los frailes en Sicilia, Toscana, Lombardía y la zona del Piamonte y el Valle d’Aosta (Asti), de donde provienen los primeros vinos moscato. El nombre del vino procede de la propia uva Moscatel y su principal característica es su dulzor natural y su bajo contenido alcohólico, por lo que el resultado es un vino agradable y ligero.
En cuanto a su palatabilidad, los vinos moscatos suelen tener un sabor muy afrutado y sus aromas son muy marcados, con notas de flores blancas y fruta dulce. En relación al color, aunque estos vinos son de color amarillo o blanco, hoy en día existen varias versiones modernas con tonos azules y rosados. Ambos son frescos, perfectos para disfrutar como copa o para maridar con postres, sin embargo el moscato azul suele ser un poco más dulce y frutal.
Mezclas
Continuamos con nuestra guía para comprar el mejor vino moscato, compartiendo algunas mezclas y cócteles que puedes elaborar con este vino dulce. Desde hace unos años, el vino moscato se ha convertido en un ingrediente muy apreciado para la coctelería, como base para las mezclas que dan como resultado bebidas dulces y ligeras.
Si te gustan los sabores dulces y refrescantes, un cóctel de Campari con moscato podría ser lo que estás buscando. Solo tienes que mezclar las dos bebidas, junto con zumo de naranja, en una coctelera, junto con un poco de hielo para que se enfríe y servir en copas estrechas.
Si tienes un moscato económico en casa y quieres preparar una bebida refrescante, puedes probar con una sangría de moscato. Para ello, puedes mezclar el vino con zumo de frutas, cortar algunas frutas en trozos grandes y mezclarlo todo en una jarra grande con mucho hielo. Para disfrutar al máximo, puedes dejar la jarra un par de horas en la nevera antes de servirla.
Conservación
Los vinos moscatos se venden en su estado óptimo de consumo, por lo que se debe consumir antes de que se cumpla un año de su compra. Si has comprado más de una botella, para conservarlas debes guardarlas en horizontal, en un lugar fresco y seco, que tenga una temperatura estable todo el año.
Si vas a consumir la bebida, debes guardarla en la nevera, en posición horizontal y en un lugar que no se mueva. Una vez abierta, deberías acabar la botella antes de una semana para que no se eche a perder el sabor. Se debe guardar en la nevera, tapada y siempre en vertical. A ser posible, no la dejes en la puerta de la nevera, ya que el movimiento perjudica el sabor.
Valor nutricional
Una copa de 100 ml de vino moscato contiene 28 kcal y 8 g de grasas saturadas. Al ser un vino muy dulce tiene 2 g de azúcar y 18 g de proteínas.
Bebe responsablemente
El alcohol es perjudicial para la salud, por lo que siempre debes consumirlo de forma responsable y jamás conducir después de haber bebido.
DEJA UN COMENTARIO
2 COMENTARIOS
December 6, 2020 at 12:12 am
Me gusta mucho la variedad de vino Moscato por su sabor dulzon
Respuesta
November 13, 2021 at 6:52 pm
A mí es de los que más me gusta pero Moscatos d’Asti, italianos de buenas bodegas, su sabor es delicioso, elegantes, exquisitos yla baja graduación lo hace perfecto para consumir
Respuesta