El mejor cava

Última actualización: 26.09.23

 

 

Nuestras selecciones de los mejores cavas

 

El cava es una de las bebidas con más arraigo en España, se trata de un vino blanco espumoso, con una excelente relación calidad precio. Es común disfrutar del cava en las celebraciones y en las fiestas, sobre todo en Navidad. En este artículo queremos ofrecerte una completa selección de algunos de los mejores cavas del mercado, para que disfrutes de esta sabrosa bebida.

 

1. Jaume Serra Cava Vintage Brut

 

El cava Vintage Brut está elaborado con uvas cosechadas por la propia bodega, de las variedades chardonnay, parellada, macabeo y xarel·lo.

Considerado por muchos usuarios como el mejor cava del momento, tiene un sabor único, gracias a una segunda fermentación en botella a temperatura nunca superior a los 16 ºC, logrando una burbuja persistente y reducida.

En boca tiene un sabor muy redondo, muy equilibrado y rico, con un gusto final afrutado y un poco amargo.

En su perfil aromático se pueden apreciar suaves toques de frutos secos y frutas carnosas como la pera, el melocotón y los cítricos. En copa tiene un vibrante color amarillo, con tonos dorados pálidos.

Para disfrutar este cava en su totalidad, se debe consumir a una temperatura de entre 10 y 12 ºC y se debe conservar en un lugar fresco y seco.

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

2. Cava Brut Treasure Gold

 

Tal como su nombre indica, el Brut Treasure Gold es un producto propio de la mejor marca de cava que podamos encontrar y con un perfil muy interesante. Este caldo está elaborado con uva Macabeu, que le da su cuerpo, rematado con un toque de Chardonnay, que le añade un sabor más afrutado.

El resultado es una propuesta compleja pero equilibrada, en la que disfrutaremos de potencia y finura por igual. Un planteamiento muy interesante frente al de otros cavas más planos o sencillos. Algo que también se percibe en su nivel de alcohol, del 12% y que encaja adecuadamente en este planteamiento.

Como remate del producto, tenemos que hablar de su presentación, que se encarga de proteger el cava de los efectos del sol y la luz directa. Aquí encontramos una botella de alta calidad y un diseño llamativo, donde destaca la calavera sonriente que preside la zona de la etiqueta.

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

3. Cava Brut Anna de Codorniu Blanc de Noirs

 

El cava Blanc de Noirs de Anna de Codorníu, podría ser el mejor cava de la marca, ya que es el más diferente.

Se trata de un cava brut, pensado para acompañar las comidas, sobre todo platos con poco condimento, como pastas frías, pescados al vapor, arroces o carnes poco cocidas.

Tiene un color amarillo muy brillante, con reflejos metálicos aportados por las uvas de la variedad Pinot Noir.

Gracias al tiempo que pasa reposando, su burbuja es persistente y fina, formando un rosario continuo. En nariz tiene mucha vida y armonía, con aromas de frutas negras, como las moras.

Se trata de un cava equilibrado, con un sabor largo, expresivo y placentero. En general, un producto muy sorprendente, con una presentación de 6 botellas.

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

4. Parxet Brut Nature 2012 

 

Si eres de los que se pregunta cuál es el mejor cava, este Parxet con Denominación de Origen Alella podría ser la respuesta, ya que es uno de los más valorados por los expertos.

Elaborado con uvas de las variedades pansa blanca, macabeo, parellada y Xarel·lo, es perfecto para acompañar todo tipo de entrantes.

En la copa tiene un color pálido, con reflejos verdes y, gracias al tiempo de reposo en barrica, tiene una burbuja fina y persistente, con tendencia a formar coronas de espuma.

En boca es fresco y ligero, con un sabor muy seco y equilibrado, nada agresivo, lo que lo convierte en una gran opción para los que no están acostumbrados a esta bebida.

Se recomienda tomarlo a una temperatura de 7 ºC, acompañando mariscos crudos o para los postres, con frutas rojas ligeramente ácidas. 

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

5. Juvé Camps Familia Gran Reserva Brut Nature

 

Juve Camps Reserva de la Familia podría ser uno de los mejores cavas del 2023, ya que ha sido galardonado con la Gold Medal en el Concours Mondial de Bruxelles.

Se trata de uno de los cavas con más arraigo de la marca, elaborado artesanalmente con uvas de las variedades macabeo, Xarel·lo y perellada.

En copa tiene un color dorado pálido, brillante y atractivo. Con burbujas muy pequeñas y abundantes, que ascienden en un rosario, creando una corona estable.

En nariz es profundo, intenso y elegante, evocando los aromas de las frutas blancas maduras, creciendo en complejidad, con el aroma del pan tostado de fondo.

En el paladar es cremoso, fresco y sugestivo, ideal para acompañar carnes blancas y pescados.

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

6. Bach Cava, 750 ml

 

De las bodegas de Bach nos llega el Brut Extrisimo. Un cava tipo Brut Nature con una elaboración que sigue el método más tradicional y donde es fácil encontrar sabores conocidos. El vino se elabora a partir de uvas Macabeo, Xarel-lo y Parellada, que son las más habituales en este tipo de caldos.

El resultado es un cava de un intenso color amarillo pajizo, con burbuja fina y bien integrada. En boca ofrece una adecuada acidez y un sabor agradable, ideal para acompañar frutos secos, canapés y otros aperitivos salados. Algo a lo que ayuda un grado alcohólico habitual, de 11,5%.

Por si fuera poco, estamos ante uno de los cavas más baratos de nuestra selección. Tanto como para convertirse en el mejor cava de relación calidad precio de los que hemos seleccionado dentro del mercado actual.

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

7. Marqués de la Concordia Monistrol Winemaker Brut Nature Cava

 

Hablar del cava de Marqués de la Concordia es hablar de un vino de elaboración tradicional y que cuenta con toda la historia de la región en la que procede. De hecho, su elaboración mantiene el sistema natural diseñado por el marqués de Monistrol allá por finales del siglo XIX, reconocido por su sabor.

Para elaborar este cava, se utilizan las uvas tradicionales de la zona como son la Macabeo, Xarel-lo y Parellada. Su mezcla genera un producto con un color amarillo pajizo con un gran aroma, elegante y fino en su planteamiento. También muestra recuerdos de hierbas y frutos secos.

En boca, el cava es muy ligero y elegante, percibiendo de la alta calidad de las burbujas y como estas se conjuntan con el vino. Así que, si no tienes claro qué cava comprar y no quieres equivocarte, tienes en este caldo una gran propuesta.

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

8. Cava Extremeño Vía de la Plata Reserva Especial

 

Extremadura es tierra de buenos vinos y una buena muestra de ello es este cava, con una personalidad y un sabor muy diferente.

Se trata de un Blanc de Blancs, elaborado con Chardonnay. Un cava reserva especial único, con una producción exclusiva y limitada de 3.000 botellas al año. 

Este cava obtiene una puntuación de 90 en la Guía Repsol, gracias a su aspecto amarillo dorado, con ribetes brillantes y burbuja gruesa.

En nariz tiene unos aromas muy dulces, florales y especiados, con un toque final más rígido de levaduras. La entrada en boca es larga y chispeante, con una final fresco y ágil, muy equilibrado.

Debe consumirse entre 7 y 9 ºC y es perfecto para acompañar aperitivos, carnes y marisco.

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

9. La Vía de Plata Cava Rosado Brut Coupage

 

El cava rosado es uno de los productos más apreciados de las bodegas extremeñas Vía de la Plata.

Asentadas en Almendralejo, la capital de la Tierra de Barros, la bodega es una de las más reconocidas y con mayor tradición de la zona. Este cava rosado está elaborado con uvas de la variedad garnacha y pinot noir.

En nariz destaca por sus aromas afrutados, con toques de frutos rojos y golosinas. La burbuja está muy bien integrada, delicada y pequeña forma rosarios y una corona estable.

En boca tiene un paso muy fino y redondo, nada agresivo que invita a seguir disfrutándolo.

Es ideal para acompañar todo tipo de carnes ligeras, sobre todo blancas, mariscos y se puede disfrutar a cualquier hora del día, entre comidas o como copa por la noche. Se presenta en caja de 6 botellas, algo de lo que no disponen opciones más baratas.

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

10. Juvé y Camps Cava Brut Rosé 3 botellas

 

El cava Juvé y Camps Brut Rosé está elaborado a partir de mosto flor, con una ligera maceración de las uvas de la variedad Pinot Noir, procedentes de los viñedos de la bodega en Espiells.

Este cava está dotado de un color rosa cereza muy personal. La burbuja es pequeña y se eleva formando ligeros cordones, la corona es blanca, abundante y persistente, lo que provoca un vistoso contraste.

Tiene unos aromas muy delicados, con notas de cerezas y fresas, rodeados de miel, pan tostado y flores. En paladar es vigorizante, fresco e intenso.

Es un cava muy personal, perfecto para acompañar pescados de gusto fuerte como el salmonete. Debe servirse a una temperatura de entre 7 y 8 ºC.

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

Origen y Uso

 

Cuando uno piensa en lujo, lo primero que le viene a la mente es el oro y una copa de cava. Esta bebida, con sus copas delgadas, se ha hecho un hueco en la mente y el corazón de todos. Damos la bienvenida al año nuevo brindando con él y no puede faltar en ninguna de nuestras grandes celebraciones. Para seguir con esta guía para comprar el mejor cava, vamos a hablarte un poco de su origen, propiedades y forma de conservación.

Historia

La historia del cava se remonta a la primera mitad del siglo XVII, cuando en la región francesa de la Champaña, se comenzaron a embotellar los vinos antes de finalizar su proceso de fermentación. Al hacerlo, descubrieron que el proceso seguía en la botella y producía burbujas que hacían que las botellas estallaran. 

El proceso comenzó a mejorar, con botellas más gruesas y probando variedades distintas de uvas, hasta que dieron con la fórmula para que las botellas soportasen la presión y no estallaran. Como resultado obtuvieron un vino blanco espumoso, que se hizo muy popular rápidamente.

En Cataluña, la producción de cava empezó en el siglo XIX, cuando el ingeniero Luis Justo y Villanueva, promovió desde su puesto de director del Instituto Agrícola Catalán, la elaboración de estos vinos al estilo francés, aunque utilizando variedades de uvas de la zona del Penedés. Estos vinos fueron elaborados por la bodega Reus Soberano y Compañía, con el nombre de “Champán de Reus”. 

En 1872 se elaboraron las primeras botellas de cava en Sant Sadurní d’Anoia, convirtiéndose rápidamente en “Capital del Cava”. En los años 50 del siglo XX, el cava catalán empieza a exportarse, pero la denominación “champán” crea problemas con las bodegas francesas, por lo que, tras años de batallas judiciales, en 1972 se adopta la denominación de “vinos de cava” o cava. 

Hoy en día, el cava catalán es una de sus exportaciones más exitosas, con una producción anual de 220 millones de botellas.

 

Mezclas

Seguimos esta comparativa de cavas hablando de los cócteles que se pueden elaborar con esta bebida. El más conocido de ellos es, con toda seguridad, el Mimosa, muy fácil de preparar ya que solo lleva cava y zumo de naranja natural a partes iguales. Es muy fresco y suave, ideal para los que no son muy amantes del alcohol.

El Bellini es muy parecido al Mimosa, dulce y sugerente, se elabora con un tercio de zumo de melocotón y dos tercios de cava. 

Otro de los combinados de cava más famosos es el Agua de Valencia. Este es un combinado algo más fuerte, elaborado con cava semiseco, zumo de naranja natural, vodka y azúcar. Es un combinado que se debe consumir con cuidado, ya que es dulce y entra muy bien por su dulzor, pero que contiene bastante alcohol.

El Rossini es un cóctel que se elabora con cava rosado y puré de fresas, es un cóctel muy fresco y sugerente, ideal para una noche romántica.

Siguiendo con el cava rosado, este se puede mezclar con zumo de piña y Cointreau, con borde de azúcar, para elaborar una Cava Rosé Extra.

La marca Freixenet, por su parte, recomienda en su página un combinado de cava semiseco, tequila y zumo de pera, un cóctel con un sabor muy equilibrado.

 

Conservación

El cava sale de las bodegas y se vende en su momento óptimo de consumo, por lo que se recomienda consumir en un periodo no demasiado largo de tiempo. Una botella de cava puede conservar sus propiedades hasta un año después de su compra, sin importar la distinción de la botella (Reserva, Gran Reserva, etc.) o lo económico que sea.

El cava debe conservarse en un lugar con una temperatura estable entre los 10 y los 15 grados, sin cambios bruscos de temperatura, vibraciones ni movimientos. Además, se debe conservar en un lugar limpio y seco, protegido de la humedad y de la luz. 

El cava debe mantenerse en vertical durante el tiempo de espera. Si vas a guardarla en la nevera, no lo hagas en la puerta, ya que se moverá cada vez que la abras. También existe un mito según el cual colocar una cucharilla en la boca de la botella una vez abierta conserva la burbuja, esto es falso, utiliza un tapón hermético si pretendes guardarla.

Valor nutricional

Las uvas utilizadas y su proceso de elaboración tendrán un impacto en cuánto cuesta una botella, así como en su valor nutricional. Por norma general, en 100 gr de cava se puede hallar 0,80 mg de hierro, 0,20 g de proteínas, calcio, potasio, yodo, magnesio y vitamina del grupo B. La misma cantidad de cava contiene aproximadamente 70,50 kcal y 1,50 g de azúcar.

 

Bebe responsablemente

El cava es una bebida alcohólica que hay que consumir con responsabilidad y moderación. Los grados de alcohol contenidos en una botella de cava están entre los 10,8º y los 12,8º, lo que significa que, por cada litro, contiene aproximadamente entre 10,8 a 12,8 centilitros de alcohol.

 

 

 

DEJA UN COMENTARIO

2 COMENTARIOS

Ignacio

January 9, 2022 at 5:33 pm

Soy consumidor esporádicamente cavas, brut, brut mature. Pero me pregunta la siguiente dónde venden cava 00 en botellas pequeñas. De calidad

Respuesta
Mariano

January 11, 2022 at 8:22 am

Hola Ignacio,

Al buscar en tiendas online, no hemos podido encontrar opciones de cavas sin alcohol y en botella pequeña. Solamente vienen en botella grande y las opciones en botellas pequeñas son cavas con alcohol.
Puedes probar en una tienda física a ver si venden alguna opción.

Saludos,
Mariano

Respuesta