El mejor vino Pedro Ximénez

Última actualización: 29.03.23

 

 

Nuestras selecciones de los mejores vinos Pedro Ximénez

 

El vino Pedro Ximénez se elabora con uvas de la variedad que lleva su mismo nombre y que se secan al sol para que se pasifiquen y así obtener un mosto con mucho azúcar. El resultado es un vino de color negro, con toques dorados y mucho aroma. Es una bebida dulce, que se puede disfrutar sola o con hielo y que es muy apreciada en cocina, ya que de su reducción salen algunas de las mejores salsas con las que acompañar carnes y estofados.

 

1. Osborne Vino DO Jerez Premium Pedro Ximenez 1827

 

El vino tinto Pedro Ximénez Osborne 1827 es una de esas grandes propuestas que encontramos en el mercado para disfrutar de estos caldos.

Una solución ideal para quienes busquen un producto con solera y tradición, al nivel del mejor vino Pedro Ximénez que puedan encontrar.

En concreto, este se elabora con uva seleccionada de esta variedad, cortada al soleo, tratada con cuidado y prensada respetando el proceso natural. El mosto así obtenido se deja envejecer unos 5 años en barricas de roble americano, en un proceso de crianza que le permite desarrollar todos sus sabores.

El resultado es un vino de color caoba oscuro, con una alta densidad y un potente olor a pasas. En boca, ofrece una sensación muy dulce, con un amplio desarrollo de los sabores y un perfil muy sabroso. Así que, si buscas un vino Pedro Ximénez dulce y de calidad, seguramente este te interese.

 

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

2. González Byass Nectar P.X Vino Dulce D.O Jerez 6 botellas

 

Este es un jerez ideal para tomar después de una comida. Si te estás preguntando qué vino Pedro Ximénez comprar para regalar a un amante de este tipo de caldos, el Néctar P.X. podría ser el más indicado.

Como es habitual en las bodegas de jerez, la uva destinada a elaborar este vino, se “solea” en la propia viña durante el mes de agosto, para lograr la pasificación ideal.

El resultado es un vino dulce y oloroso, de color ébano y con reflejos dorados. Es un vino con una intensidad visual muy característica, ya que deja mucha lágrima en la copa.

En nariz es muy rico, con predominio de notas dulces de fruta seca como el higo, los dátiles o las pasas, acompañados por aromas dulzones de miel, arrobe y fruta confitada.

En boca es espeso, dulce en extremo, pero con una acidez natural que equilibra el sabor y un final largo.

Este vino de 15 grados está pensado para servirse frío, en copa estrecha y larga. Es un caldo perfecto para acompañar quesos y postres, aunque puede ser un postre por sí mismo.

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

3. González Byass Noé Pedro Ximénez muy viejo D.O Jerez

 

Los viñedos de las bodegas González Byass están localizados en la ciudad de Jerez, en Andalucía, cuna de esta uva y de este tipo de vino dulce. Con 800 hectáreas de viñedos situados a 70 m sobre la altura del mar, las uvas de la variedad Pedro Ximénez maduran en una zona de clima cálido y húmedo.

Cuando están maduras, se recolectan y se dejan secar al sol en el suelo, de esta forma el agua que contiene la uva se evapora y el azúcar se concentra. 

Es un vino dulce de mucha calidad, con mejor cata que otras opciones más baratas, gracias a que es un vino dulce “muy viejo”, con más de 30 años de maduración.

Tiene un color de ébano intenso, con aromas dulces de higos, pasas y café, mezclados con especias. En boca es muy intenso, ya que tiene mucho cuerpo, es muy dulce y fresco, con un toque ligeramente ácido al final que lo hace muy apetecible.

Este vino Pedro Ximénez tiene una graduación de 15,5 grados y se debe servir frío. Es un vino dulce ideal para el postre, especialmente para acompañar helados de chocolate y, especialmente, para helados de chocolate negro y de sabor intenso.

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

4. Cardenal Cisneros Sherry Pedro Ximénez

 

Este sherry de Cardenal Cisneros podría ser considerarse uno de los mejores vinos Pedro Ximénez de 2023. Con 15 años de crianza en barrica de roble americano, es un vino con muy buen paladar y una textura muy completa.

Está elaborado con uvas de variedad Pedro Ximénez, que se someten a un proceso de “soleo” para pasificar y cuyos mostos logran una gran complejidad y concentración aromática.

Tiene un color caoba muy oscuro y denso, con reflejos yodados y un aroma delicado y suave, con notas de pasas y madera de roble.

En boca es muy dulce, casi untuoso, con el sabor característico de las uvas pasas y un toque ligeramente ácido y alcohólico que lo equilibran.

Es un vino dulce que debe servirse fresco, a una temperatura de entre 12 y 14 grados, ideal para acompañar pastas dulces, quesos y helados.

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

5. Romate Vino Pedro Ximénez

 

Si estás buscando el mejor vino Pedro Ximénez de relación calidad precio, este jerez de las bodegas Sánchez Romate podría ser lo que estás buscando.

Se trata de un vino dulce con D.O Jerez, que se elabora mediante los métodos tradicionales de criaderas y soleras, con uvas que se han convertido en pasas al sol y madurado en barricas de roble americano, utilizadas con anterioridad para la crianza de vino.

En copa es muy vistoso, de color caoba muy denso y reflejo dorado, con buena lágrima y aromas suaves y delicados de frutas dulces secas como el higo y las pasas. En boca es muy dulce y agradable, con un final ácido y alcohólico que lo equilibra. 

Es un vino perfecto para servir fresco, entre los 12 y los 14 grados, y marida muy bien con queso azul, pastas dulces finas y también con helado o servido solo, como vino de postre.

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

6. Málaga Virgen Vino Dulce Pedro Ximénez

 

Málaga Virgen podría ser la mejor marca de vinos Pedro Ximénez de España. Esta bodega fue fundada en 1885 por Salvador López López y fueron rebautizadas como Bodegas Málaga Virgen en honor a su vino dulce famoso en todo el mundo.

La uva Pedro Ximénez de cosecha propia, madura en su finca de Vista Hermosa, donde se somete a “solea” para que pasifique y se concentren los azúcares.El resultado, tras una crianza oxidativa de 24 meses en barricas de roble americano, es un vino muy dulce, ideal sobre todo si necesitas un vino Pedro Ximénez para cocinar o para la elaboración de repostería y postres.

Tiene un color oscuro, con reflejos tostados y, tanto el aroma como el sabor, son muy dulces, con notas que recuerdan a las pasas y nueces, con un toque final alcohólico que equilibra los sabores y lo hace más ligero. Este jerez marida perfectamente con frutos secos, queso curado, jamón ibérico y también es perfecto como vino de postre. Debe servirse siempre fresco, entre 12 y 14 grados.

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

7. Don Pedro Ximénez Toro Albalá

 

El P.X. Toro Albalá está considerado por muchos usuarios como el mejor vino Pedro Ximénez del momento. Este vino es la especialidad de la bodega, que lleva abierta desde 1922.

Cada botella es tratada con la mayor exclusividad, desde la cosecha de la uva, hasta el proceso de pasificación. El resultado es un jerez con personalidad propia, un vino de autor que busca emocionarte.

Se trata de un vino Pedro Ximénez joven, de color ámbar intenso y cuerpo grueso. En nariz permite disfrutar de los aromas del cacao, los higos, la miel, las pasas y los dátiles.

En boca es un vino atrevido, persistente y largo, con sabores siempre dulces a pasas, miel y croccante, con un final largo y algo amargo, que equilibra y aporta frescor.

Es un vino que debe servirse frío, entre 8 y 12 grados y que será perfecto para maridar con tus postres, con quesos azules y también con fruta fresca y con todo tipo de pastelería.

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

8. Alvear 1927 Pedro Ximénez

 

Si te estás preguntando cuál es el mejor vino Pedro Ximénez para tu cocina, este Alvear 1927 podría ser lo que estás buscando.

Pero no te dejes engañar, es algo más que un simple vino dulce de cocina, ya que ha sido premiado con 96 puntos en la guía Parker, lo que avala que este vino D.O. Montilla Moriles se puede disfrutar solo.

Es un vino dulce que funciona muy bien para todo tipo de salsas y reducciones, así como emborrachar la repostería y también para macedonias.

Es un jerez joven, con solo 5 años de maduración en barrica, de color dorado y lágrima fina, con aromas muy dulces y un sabor que se asemeja al del caramelo. 

Se puede servir en copa estrecha, bien frío, y es un buen vino para acompañar postres, sobre todo bombones y chocolates; aunque donde brilla es en la cocina.

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

9. Ximénez-Spínola vino dulce Pedro Ximénez viejo

 

Este jerez viejo con D.O Jerez-Xérèz-Sherry, se elabora con uvas de la variedad Pedro Ximénez en las bodegas Ximénez-Spínola, que datan de 1700.

Actualmente, estos vinos dulces están elaborados por la novena generación de bodegueros, con uvas recogidas y “soleadas” hasta su pasificación en los viñedos de la población de Las Tablas en Jerez de la Frontera. 

Se trata de un vino de edición limitada, por lo que tiene una calidad superior a la de otros jereces baratos. En su elaboración, se mezcla continuamente con otros vinos de diferentes barricas para obtener la mayor complejidad de sus aromas y sabores.

Es un jerez de color negro chocolate, con aromas de café torrefacto y uvas pasas. En boca es muy dulce, con la pasa dominando y un final ligeramente amargo que recuerda a la madera. 

Se debe servir a unos 14 grados y es perfecto para acompañar fruta de temporada, frutos secos y todo tipo de quesos frescos y suaves.

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

10. Málaga Virgen Pedro Ximénez Reserva de la Familia

 

Este vino Pedro Ximénez es el resultado de la mezcla de varios vinos dulces jóvenes con D.O Málaga que se han elaborado con uvas seleccionadas y “asoleadas” en paseras, sobre capazos de esparto durante 10 días, para eliminar el agua y equilibrar los azúcares.

Los mostos obtenidos de los prensados son muy densos y se oxidan en botas de roble francés tostadas, para luego mezclarse y dar lugar a este Reserva de la Familia, que es excelente propuesta si quieres comprar vino Pedro Ximénez de corte tradicional. El resultado en un vino dulce muy particular de color caoba oscuro y reflejos yodados. Con aromas intensos de frutas pasas como los dátiles y los higos, notas de maderas y café tostado.

En boca tiene un sabor muy dulce, pero elegante, gracia a una mezcla de pasas y la ligera amargura del alcohol. Es un vino para servir frío, entre 12 y 16 grados, que servirá para acompañar los postres y también para la cocina, ya que es muy dulce.

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

Origen y Uso

 

Ahora que ya conoces nuestra selección, continuaremos el artículo con una guía para comprar el mejor vino Pedro Ximénez, en la que descubrirás la apasionante historia de esta variedad de uvas y vinos dulces, te hablaremos sobre las principales mezclas y cócteles, las mejores formas de conservación y, para finalizar, repasaremos su valor nutricional y propiedades únicas.

Historia

Pedro Ximénez es una variedad de uva del tipo Moscatel, que se cultiva en algunas regiones de España. Esta uva, ofrece unos vinos dulces y de color oscuro, que son muy apreciados en repostería, cocina y también se pueden disfrutar como postre, servidos bien fríos y en una copa fina y estrecha. La uva Pedro Ximénez también es conocida como uva alamis, Pedro Ximén, Pero Ximén, Ximén o Ximénez.

Aunque no se sabe con certeza, algunos estudios antropológicos señalan que esta uva procede de las islas Canarias y que atravesó toda Europa hasta la orilla de Rhin, para regresar a nuestro país en el siglo XVI. El responsable de este largo viaje, se cree que fue un soldado del emperador Carlos V, un tal Peter Siemens o Pedro Ximén, que luchó en los famosos Tercios de Flandes. 

Otros estudios señalan que, el Ximénez de la leyenda, podría ser en realidad un Cardenal español, de nombre Ximénez que fue embajador de la corte del Emperador Carlos en Francfort y que, en algún banquete ofrecido por la corte del Emperador en la región alemana de Rheingau, disfrutaría de alguno de los vinos de esa localidad, casi todos ellos elaborados con uva Riesling. El Cardenal Ximénez, a su vuelta a España, se trajo consigo estas uvas, que mejoraron, gracias a las condiciones climáticas de la región sur de España, donde se convertirían en las famosas Pedro Ximénez.

Una tercera versión de la historia, sitúa las uvas Pedro Ximénez en España desde la Antigüedad. Según esta versión, esta variedad fue introducida en la península por los fenicios, que la llamarían “Gota de Oro”, en tiempos de las colonizaciones griegas y mesopotámicas. Los romanos, al conocerla, fomentarían su cultivo por su valía y, Pedro Ximénez, pasaría a ser un bodeguero que elaboraba vinos de altísima calidad y que inventó una nueva forma de hacer vino, mejorando las técnicas tradicionales, para elaborar el vino dulce de jerez, que más tarde tomaría su nombre.

De lo no que no cabe duda es de la relación entre el Pedro Ximénez y el vino dulce, que hoy día no solo persiste sino que se desarrolla con más intensidad, gracias a nuevas propuestas y elaboraciones. Por cierto, aunque el vino blanco Pedro Ximénez existe, este es bastante difícil de encontrar y no suele estar entre los vinos más baratos del mercado.

Mezclas

Continuamos con esta comparativa de vinos Pedro Ximénez con una selección de cócteles y mezclas con las que disfrutar de este vino dulce. De entre todos los cócteles de jerez, el más conocido es el Bamboo, elaborado por Louis Eppinger, padre de la coctelería japonesa, que se elabora con vino Pedro Ximénez, vermut seco y bitter de naranja.

Otro clásico, es el Sherry Mary, una versión del Bloody Mary en la que se sustituye el vodka por el vino Pedro Ximénez. 

De todas las mezclas de Pedro Ximénez, no hay ninguna que sea tan española como el Rebujito. Esta bebida nacida en los años 90 del siglo pasado, es en realidad una versión del Sherry Cobbler, y se elabora con manzanilla, hierbabuena, mucho hielo y gaseosa.

Otro combinado que no puede faltar en la barra de cualquier amante del Pedro Ximénez es el Sherry Flip, una mezcla de jerez, crema de leche, azúcar y clara de huevo, que se mezcla en la coctelera y se sirve en copa de martini enfriada.

 

Conservación

Los vinos de crianza oxidativa larga, como el Pedro Ximénez, pueden conservar sus características intactas durante años e incluso décadas. Sin embargo, esto dependerá de la calidad del vino y de cuánto cuesta, por lo que un Pedro Ximénez viejo de edición limitada se conservará más tiempo que uno económico.

En todo caso, es importante tener en cuenta que, una vez abierta la botella, el vino se degradará más rápidamente. Para conservarlo el mayor tiempo posible, mientras no se abra debe permanecer en horizontal, lejos del sol y a una temperatura constante, a ser posible en un espacio fresco.

Una vez abierta, se puede conservar en vertical, aunque también debe estar en un lugar fresco y seco, a temperatura constante y, si es posible, en un espacio sin vibraciones y lo más estable posible.

Valor Nutricional

El vino dulce Pedro Ximénez tiene propiedades antioxidantes naturales, gracias a su fermentación única con levaduras naturales y al proceso de pasificación al que se someten las uvas. 

Son vinos generosos, muy agradables de consumir; en 100 ml hay 160 kcal, 13 gramos de carbohidratos, 0,2 gramos de proteínas y nada de grasa. También contiene 0,1 mg de ácido fólico y 0,4 mg de hierro, así como 4 mg de calcio.

 

Bebe Responsablemente

Los vinos Pedro Ximénez suelen tener una concentración alcohólica de entre 12 y 14 grados, por lo que se recomienda un consumo responsable y nunca se debe conducir después de haberlos consumido.

 

 

 

DEJA UN COMENTARIO

3 COMENTARIOS

Gabriel Alba

August 4, 2021 at 4:00 pm

No se qué pensar de vuestra objetividad. Todas vuestras mejores opciones pasan por los Pedro Ximénez de “Jerez” y alguno de Málaga. Ninguno de la DOP de Montilla-Moriles (tierra y cuna de la uva Pedro Ximénez), donde se cultiva la variedad de Pedro Ximénez con el mejor resultado. De hecho, Jerez le compra a Montilla todos los años millones de litros de mosto Pedro Ximénez, para luego criarlo en sus bodegas. Pero si, habéis nombrado un muy buen Pedro Ximénez de Montilla-Moriles, el Don PX de Toro Albalá. Bodega que está en Aguilar de la Frontera y pertenece al marco de la D.O.P. de Córdoba. Vuestro grave error ha sido decir que es de Jerez.
No se qué pensar…pero me da la impresión de que sois de Jerez o no sabéis de vinos.
Un saludo.

Respuesta
Mariano

August 5, 2021 at 6:14 am

Hola Gabriel,

Como habrás podido ver, en nuestro artículo recomendamos vinos que están en el catálogo de Amazon. Por esto, no hemos incluido algunos de los que mencionas, porque puede que no estén en el sitio web o simplemente en una comparativa de 10 productos no hemos tenido lugar para añadirlos.
En cuanto al error que mencionas, nuestra información se basa en los detalles que incluye la página del producto, que se supone que es rellenada con la información que ofrece el vendedor. No tenemos posibilidad de verificar que indicas, pero gracias por el aporte, que seguro aclarará las cosas para otro comprador.

Un saludo,
Mariano

Respuesta
bernardo torres arco

December 16, 2020 at 12:15 pm

me parece un bueno y maravilloso vino. lo he probado en Cordoba que es mi tierra

Respuesta